back to top
lunes, abril 21, 2025

Avanzan preparativos para Semana Santa 2023, en La Cañada

Date:

5/5

Avanzan preparativos

Para Semana Santa 2023, en La Cañada

Avanzan preparativos para Semana Santa 2023, en La Cañada

 

•2023 año histórico, retoman representaciones 100 por ciento presencial

•3 escenas nuevas para Domingo de Ramos

•1 escenario nuevo

•158 años de historia

Con un avance del 80 por ciento, el Grupo Tribunales de Jesús continúa con los trabajos preparativos para las representaciones de Semana Santa 2023, en La Cañada, que se realizarán del 1 al 9 de abril. Así lo informó, Josué Guevara Martínez, presidente de la agrupación.

Dijo que desde el primer día del año iniciaron sus actividades enfocadas a la representación del viacrucis con mayor tradición en el estado de Querétaro, que se realiza por el esfuerzo, la participación y entusiasmo de los habitantes de pueblo, ya que los recursos para solventarlo, se obtienen principalmente de la colecta y el apoyo de voluntario de los vecinos, con comidas, mano de obra y en especie Caracterizado además, por el realismo en las escenas que logran con su interpretación los propios habitantes del lugar, quienes en su mayoría, la única preparación actoral es la que tienen durante los ensayos correspondientes a cada escena, asimismo participan de manera voluntaria, costean los gastos de su vestuario y dedicar parte de su tiempo a la reparación espiritual y escénica.

Avanzan preparativos para Semana Santa 2023, en La Cañada Para este año, en la parte escénica, se tiene contemplado la realización de 3 pasajes más que se presentaran en el Domingo de Ramos, y en escenografía, se preparan 3 escenarios, dos ellos que están remodelando y uno más que se diseñó y será totalmente nuevo, además, la enseñanza espiritual a cargo del párroco, Pbro. Gustavo Licón Suárez.

En este 2023, se cumplen 158 años de historia de esta tradición que inició en 1865, con la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, organizado por el fraile Pablo de Monte, quien realizó la primera solemnidad con el fin de evangelizar al pueblo y de esta forma afianzar la religión católica en La Cañada.

Al ser un año en el que se retoman las representaciones 100 por ciento presenciales, este 2023 quedará como fecha conmemorativa para la historia de esta tradición, toda vez que en 2020 fueron suspendidas, en 2021 se modificó el esquema para realizarse 100 por ciento virtual, y en 2022 se realizaron un porcentaje virtual y otro presencial; debido a la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Con ello, el año 2020, se suma a las 4 ocasiones en las que se interrumpe el viacrucis de La Cañada -a lo largo de su historia-, desde 1865.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Aplicadas 547 mil 264 dosis de vacuna contra influenza

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, informa que hasta el momento se han aplicado 547 mil 264 dosis de la vacuna contra la influenza...

Secretaría de Salud lleva a cabo vigilancia epidemiológica del dengue

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, exhorta a la población a adoptar y reforzar las medidas preventivas ante el incremento en ...

Detienen a diez personas por delitos contra la salud en la zona metropolitana de Querétaro

Autoridades lograron la detención de diez personas señaladas por su presunta participación en delitos contra la salud.

Atiende Bomberos Voluntarios de Cadereyta percance vehicular en carretera Santa Bárbara

Durante la madrugada de este domingo, elementos del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cadereyta de Montes respondieron a un percance...