back to top
domingo, abril 20, 2025

Aumenta más de 218 por ciento la generación de empleos

Date:

Aumenta más de

218 por ciento la generación de empleos

En San Juan del Río durante 2022

Aumenta más de 218 por ciento la generación de empleos en San Juan del Río durante 2022

• De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, Empresarial y Turismo este año se abrieron 3 mil 245 unidades económicas.

• Del total de unidades económicas abiertas, el 51 por ciento de los permisos para su apertura fueron solicitados por mujeres.


En este año, en el municipio de San Juan del Río, encabezado por Roberto Cabrera Valencia, se han generado 6 mil 245 empleos; es decir, 218.94 por ciento más, en comparación con el año pasado, cuando solo se contabilizaron mil 958, esto de acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico, Empresarial y Turismo, José Francisco Landeras Layseca.

Aumenta más de 218 por ciento la generación de empleos en San Juan del Río durante 2022El funcionario municipal informó que este año se abrieron 3 mil 245 unidades económicas, la mayoría de estas, dijo, pertenecen al sector de servicio. Del total de unidades económicas abiertas, el 51 por ciento de los permisos para su apertura fueron solicitados por mujeres. En equipo, la Secretaría y el Gobierno Municipal trabajan para llevar ¡Adelante a San Juan!

Landeras Layseca detalló que en este año el Producto Interno Bruto de San Juan del Río creció un 3 por ciento. De igual forma, el sector primario, que incluyen actividades agropecuarias, creció un 48 por ciento; mientras que el secundario, que comprende las actividades económicas destinadas a la industria y a la construcción, subió un 58 por ciento en el municipio.

Aumenta más de 218 por ciento la generación de empleos en San Juan del Río durante 2022Además, mencionó que este año la inversión privada impactó de manera positiva a San Juan del Río. En tanto, previó que la inversión para el próximo año será de 230 millones de dólares solo para el primer trimestre, y destacó que hay una oferta laboral de 2 mil vacantes en la demarcación. De igual forma, señaló, se espera que los sectores automotriz, manufacturero, agroindustrial y de servicios sean los que crezcan para el próximo año.

“Este año fue mucho mejor en inversión privada. Tenemos inversiones por casi 230 millones de dólares para el primer trimestre del 2023, seguimos teniendo vacantes, casi 2 mil, creemos que la creación de empleos va a continuar. El sector automotriz, manufacturero, agroindustrial y de servicios son los que pretenden que más crezcan para el próximo año”, expresó Landeras Layseca.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Se adhiere SESA a la conmemoración del Día Mundial del Hígado

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se suma a la conmemoración del Día Mundial del Hígado...

Detienen en El Marqués a hombre buscado por violencia familiar

Como parte de las acciones de seguridad implementadas en el municipio de El Marqués, elementos policiales lograron la detención de un hombre...

Usurpaba funciones médicas en clínica de Juriquilla: Vinculado a proceso por la FGE

La Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGE) informó que se obtuvo vinculación a proceso en contra de un individuo por el delito de usurpación de...

Realiza SESA operativo de vigilancia epidemiológica y sanitaria en Ayutla, Arroyo Seco

Las y los profesionales de la Jurisdicción Sanitaria número 4 de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, llevan a cabo operativo de...