Tequisquiapan, Qro.- La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro (SECTUR), a través de la coordinadora de Proyectos Especiales, Erika Contreras Moreno, en conjunto con el secretario de Turismo del municipio de Tequisquiapan, Iván Reséndiz Guerrero, anunciaron el Festival Espíritus de Primavera, evento que se celebrará en el Pueblo Mágico de Tequisquiapan del 21 al 30 de marzo de 2025.
Durante nueve días, Tequisquiapan se transformará en un espacio lleno de vida, invitando a locales y visitantes a conectarse con la naturaleza, el bienestar y la energía renovadora de la primavera. Con acceso totalmente gratuito, el festival busca ser una experiencia sensorial diseñada para promover el equilibrio, la renovación y la alegría de vivir. Además de actividades recreativas y espirituales, el evento busca generar un impacto positivo en la economía local, atrayendo a turistas de distintas partes del país y fomentando el consumo de productos y servicios regionales.
En conferencia de prensa, Erika Contreras, en representación de la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, señaló que este evento refleja la esencia de Tequisquiapan, su conexión con la naturaleza, el bienestar y la cultura. Destacó que desde la Secretaría de Turismo se respaldan iniciativas como esta, que no solo promueven el turismo, sino que también benefician a los hoteleros, restauranteros, artesanos y productores locales, generando oportunidades de crecimiento y desarrollo para la región. También resaltó la importancia de que eventos como este posicionen a Querétaro como un destino ideal para el turismo de bienestar.
Durante su mensaje, el secretario de Turismo de Tequisquiapan, Iván Reséndiz, explicó que este Pueblo Mágico será el punto de encuentro para quienes buscan experiencias que renuevan el cuerpo y el espíritu. Agregó que habrá actividades como sesiones de yoga y meditación, música en vivo y gastronomía saludable, todas enfocadas en el bienestar integral de los asistentes. Además, informó que la música tendrá un papel central en el festival, con presentaciones en vivo de Rimiyoho el 22 de marzo y Cojolites el 29 de marzo, ambos en la Plaza Miguel Hidalgo a las 8:00 de la noche. Estas presentaciones buscan brindar un ambiente de armonía y conexión con la esencia del evento, donde la música se fusionará con el entorno natural del Pueblo Mágico.
María José Mena, organizadora del festival, mencionó que este evento fortalece la identidad estatal y proyecta a Querétaro como un destino de turismo responsable y enriquecedor. Explicó que también habrá un espacio en el que productores locales y emprendedores ofrecerán productos orgánicos, herbolaria, artesanías, ropa sustentable y opciones gastronómicas enfocadas en una alimentación consciente y nutritiva. Asimismo, se impartirán clases de yoga en parques y sesiones de meditación. Además, destacó que la participación de expertos en bienestar permitirá que los asistentes adquieran conocimientos y prácticas que podrán aplicar en su vida diaria, reforzando así la intención del festival de ser un espacio de aprendizaje y crecimiento personal.
Por su parte, Luis Miguel Barberena, instructor del método WIN Hof Method, destacó que dentro de las actividades a resaltar habrá un espacio en Cava Bocanegra dedicado al wellness, donde los asistentes podrán disfrutar de sesiones de yoga al aire libre, meditaciones guiadas, grounding e incluso inmersiones en hielo, ideales para revitalizar cuerpo y mente. Además, mencionó que la práctica de estos métodos ayudará a fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés, brindando a los participantes herramientas para mejorar su calidad de vida. De esta manera, el Festival Espíritus de Primavera se consolida como una celebración única que combina bienestar, cultura y naturaleza en el corazón de Querétaro, posicionándose como un referente en eventos dedicados al crecimiento personal y la armonía con el entorno.


