back to top
lunes, abril 28, 2025

¿Adiós a la Libertad de Expresión?

Date:

El Gobierno Quiere Silenciar las Redes | La Casa del Jabonoso 69

La sesión comenzó, como es habitual, entre bromas y camaradería. Óscar Alcázar y Armando Briones compartieron las novedades de su vida personal: Óscar relató cómo, tras múltiples advertencias de sus hijos, finalmente había comenzado su rutina en el gimnasio.
Las risas fluyeron mientras recordaban cómo el cuerpo, después de los 50, empieza a reclamar más cuidados, y cómo el dolor muscular de los primeros días era una bienvenida dolorosa a una nueva etapa de salud.

Pero pronto, el tono cambió.

Con seriedad, Óscar introdujo el tema central: una reforma para censurar redes sociales y medios digitales.
Recordaron cómo, hace unos años, figuras hoy en el poder se indignaban ante intentos de regulación; ahora, esas mismas figuras pretenden imponer medidas aún más drásticas.

¿Qué implica esta reforma?
Bajo la nueva ley, el gobierno podría suspender cuentas, redes sociales e incluso páginas enteras que considere incómodas o críticas. La comparación inmediata fue con China, Cuba, Venezuela y Nicaragua, donde el control absoluto de la información es una herramienta de represión.

Armando enfatizó: la censura no solo afecta a los grandes medios.
Programas como La Casa del Jabonoso o cualquier creador independiente estarían en riesgo. Lo preocupante es que el ciudadano común parece no dimensionarlo; muchos celebran la censura creyendo que solo afectará a «los enemigos», sin entender que mañana también puede ser su voz la que silencien.

Comentaron el caso real de una charreada en Hidalgo donde un ataque con gas presuntamente perpetrado por el crimen organizado afectó a decenas de personas, un hecho grave que no tuvo cobertura mediática significativa. Un ejemplo claro de cómo la censura invisibiliza problemas reales.

Reflexionaron sobre la pérdida de contrapesos democráticos en México: el control del Poder Judicial, Legislativo, Electoral, y ahora, potencialmente, de los medios de comunicación.
Con cada contrapeso eliminado, la democracia se debilita.

Recordaron también cómo, en tiempos de Peña Nieto, una propuesta mucho menos agresiva fue brutalmente criticada. Hoy, quienes alzaban la voz entonces son quienes promueven el control absoluto.

La conversación se extendió a las repercusiones económicas: el aumento de la deuda pública, la tardanza en devoluciones del SAT, y cómo todo parece indicar un deterioro financiero progresivo.
El gobierno, dijeron, sigue endeudándose para mantener los apoyos sociales, pero llegará el día en que ya no haya de dónde sostener el sistema.

En un momento particularmente crudo, hablaron de cómo se está adoctrinando a una parte de la población: ciudadanos que ahora consideran normal pedir la cancelación de medios que no comulgan con «su verdad», sin comprender que la verdadera libertad es defender incluso el derecho de otros a disentir.

La última parte del programa fue un llamado urgente a resistir.
A no guardar silencio. A seguir denunciando, informando, cuestionando. Porque si no lo hacemos ahora, cuando el silencio se imponga, ya no habrá marcha atrás.

Y como siempre, cerraron entre bromas y complicidad, pero con una sombra que pesaba sobre el estudio: la advertencia de que el futuro de la libertad en México está en juego.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Aplicadas 549 mil 122 dosis de vacuna contra influenza

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, informa que hasta el momento se han aplicado 549 mil 122 dosis de la vacuna contra la influenza...

¿Cuál es la mejor edad para tener hijos?

En este episodio de Mutaciones nos adentramos en una de las decisiones más importantes de la vida: ¿Cuándo es el mejor momento para ser padres?

Claudia Sheinbaum y Mauricio Kuri encabezan el inicio de las obras del tren México – Querétaro

El desarrollo de Querétaro y de México se consolida con acciones que tienen un enfoque hacia el futuro ...

Secretaría de Salud efectúa vigilancia epidemiológica del dengue

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, exhorta a la población a adoptar y reforzar las medidas preventivas ante el incremento en el ....