Cónica de la entrevista con el profesor Labra, sobre El Nuevo Reto del SNTE en Querétaro
El reloj marca el inicio de una nueva etapa para el magisterio en Querétaro. Paco Labra, con un tono sereno pero firme, habla sobre los retos que enfrenta el SNTE Sección 24. No hay rodeos ni excusas, solo la certeza de que el sindicalismo en el estado necesita evolucionar.
“No hay otra manera de ganarnos la confianza de los compañeros que trabajando”, dice Labra con convicción.
La conversación comienza con un tema urgente: la crisis en los servicios de salud. La pandemia dejó secuelas profundas y el sistema sigue sin dar respuestas satisfactorias. Faltan medicamentos, hay carencias en la atención y la burocracia desgasta a los docentes.
Labra lo dice claro: “Podemos entender que no haya consultas de alta especialidad, pero lo que no podemos aceptar es el mal trato.”
El SNTE ha comenzado a intervenir directamente. Cuatro representantes sindicales ya están en clínicas y hospitales para ayudar a los docentes a recibir la atención que necesitan. Se han realizado visitas a municipios como Tolimán, Cadereyta y San Joaquín para inspeccionar la calidad del servicio.
Un sindicato sin divisiones
El tema cambia y llega la pregunta inevitable: ¿cómo quedó el SNTE después de las elecciones internas?
Labra no esquiva la respuesta. “Los colores ya no importan, el proceso electoral quedó en el pasado.” Explica que han logrado incluir en la dirigencia a miembros de otras planillas, con la intención de construir un sindicato unido, enfocado en la defensa de los trabajadores.
El mensaje es claro: el SNTE debe ser un instrumento de lucha, no un espacio de enfrentamiento interno.
El regreso a clases y la infraestructura escolar
El último gran tema es el regreso a clases presenciales. La mayoría de las escuelas están listas, pero todavía hay algunas que requieren ajustes. El sindicato ha trabajado de la mano con autoridades estatales y municipales para acelerar los procesos de mantenimiento.
“Donde no haya condiciones, vamos a asegurarnos de que las haya lo antes posible”, afirma Labra.
El llamado final es a la participación. “Los maestros deben involucrarse en el sindicato, porque solo así aseguraremos que tenga vida por muchos años más.”
La entrevista termina, pero el desafío continúa. El SNTE en Querétaro enfrenta una etapa crucial, y su éxito dependerá de la capacidad de sus líderes para unir fuerzas y transformar la organización en un verdadero defensor del magisterio.
📢 Comparte esta entrevista y únete a la conversación. ¡Tu voz es clave para el futuro de la educación en Querétaro!
🔔 Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete para más contenido exclusivo.