Santiago de Querétaro, Qro.- Desde las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Puntos Constitucionales de la LXI Legislatura local, el diputado Enrique Correa lanzó un enérgico posicionamiento sobre la reforma judicial propuesta por el gobierno federal, calificándola como “la crónica de una elección judicial con un fracaso anunciado”.
“Sin duda alguna, el 1º de junio pone nervioso a quienes crearon el monstruo de la elección judicial. Están tan desesperados que recurren a discursos violentos y de odio. A cada capillita le llega su fiestecita, y Morena y sus legisladores federales están por recibir la suya”, sentenció el legislador.
Correa advirtió que en estados como Querétaro, el proceso está técnicamente imposibilitado para funcionar:
“Más del 50% de los funcionarios del Instituto Electoral en Querétaro han renunciado. Solo habrá una casilla por sección electoral. ¿De verdad esperan que vote siquiera el 50% del padrón? No hay forma: esta elección está condenada al fracaso”.
Durante su intervención, el diputado panista enlistó cinco razones contundentes por las cuales afirmó que la reforma no funcionará:
1. Politización de la justicia: Los jueces dejarán de ser imparciales para convertirse en candidatos que deben hacer campaña y negociar votos.
2. Popularidad sobre capacidad: No ganará el más preparado, sino el más conocido o quien tenga más recursos para movilizar estructuras.
3. Populismo judicial: Las sentencias pueden volverse espectáculo para ganar simpatías, debilitando las garantías legales.
4. Corrupción electoral: Sin un financiamiento claro, se abre la puerta al dinero sucio, como ya ocurre con el gobierno de Morena.
5. Desconfianza institucional: El sistema judicial colapsará si se ve como un brazo del poder político.
“Que no se equivoquen: Sí necesitamos una reforma judicial. Pero no está. No una basada en obsesiones ni en el deseo enfermizo de controlar todo lo que los frena. Lo que han propuesto no es una reforma, es un retroceso monumental”, afirmó.
Finalmente, el diputado reiteró que Querétaro debe asumir una ventaja estratégica a partir del 2 de junio:
“Aquí podemos construir un mejor modelo normativo. Aprovechemos este desastre federal como una oportunidad para hacer bien las cosas. En Querétaro sí sabemos cómo garantizar acceso a la justicia con certeza y sin simulaciones”, concluyó el legislador.
