back to top
lunes, mayo 19, 2025

¡Crisis en Colón y Guerra por San Juan!

Date:

Política, traiciones y emergencia en La Casa del Jabonoso 72

La Casa del Jabonoso 72 comenzó como es costumbre, entre bromas ácidas, complicidad entre conductores y una contundente defensa frente a las críticas. Armando Briones, con voz pausada pero firme, recordó que nunca se ha ostentado como periodista. Lo suyo es opinar desde la trinchera ciudadana, desde la vivencia y la conciencia, algo que incomoda, molesta, pero jamás lo detendrá.Por su parte Oscar Alcázar, dice que le han dicho de todo, incluso “Viejo lesbiano”, “Verdulero”. Y él, con temple, responde: “Yo aquí sigo”.

Rápidamente el programa se interna en lo político. ¿El PAN sigue fuerte en Querétaro? ¿O se avecina un cambio de timón con Morena? Una periodista, compañera universitaria de Óscar, afirma que los panistas ya están por irse. Él, sin caer en la confrontación, sostiene que el escenario no es tan claro. La política, dice Armando, se cocina en las alturas, donde el pueblo no mira.

En uno de los momentos más sustanciales, se aborda la probable candidatura de Celia Maya. Óscar, sin rodeos, recuerda cuando la aspirante no supo dar una respuesta jurídica básica durante una campaña. “No pasa ni un examen de Derecho elemental”, sentencia. El contraste con lo que debería ser una candidata al Magistrada no puede ser más evidente.

Pero el programa no se queda en lo nacional. Entra a las entrañas del municipio de Colón, donde estalla una bomba: siete elementos de Protección Civil renunciaron. ¿La razón? Incumplimientos, negligencia operativa y una falta de sensibilidad por parte del director del área. Cuentan el caso de una señora que murió prensada en un accidente, porque no autorizaron enviar la unidad con equipo de rescate. “Eso es criminal”, lamenta Armando.

A esto se suma la precariedad: elementos mal pagados (4000 pesos quincenales), ambulancias descompuestas y un director que sólo actúa si se insiste dos o tres veces en una emergencia. ¿Qué clase de servicio es ese? ¿Qué precio tiene una vida para esta administración?

Colón está abandonado, denuncian. La presidencia sólo informa de eventos superficiales: el día del maestro, del niño, reuniones banales. No hay sustancia. “El gobierno está haciendo agua y apenas va empezando”, señala Óscar. La crítica es directa, demoledora.

La conversación cambia de rumbo para hablar del incendio en El Blanco, provocado por fuegos artificiales de las fiestas patronales. Una casa arde hasta los cimientos. La comunidad, desesperada, intenta apagar las llamas con cubetas. Cuando llegan los bomberos, ya no hay nada que salvar. El recuerdo de un tráiler calcinado por una situación similar hace 15 años revuelve la memoria. “Parecía poco, pero para esa familia era todo”.

A mitad del programa, llega un momento entrañable: una pausa para leer los requisitos que debía cumplir una maestra en 1923. No casarse. No usar maquillaje. No salir de casa después de las seis. Las risas surgen, pero también la reflexión: cuánto ha cambiado la educación… y cuánto falta por hacer.

La discusión se torna álgida cuando se menciona el paro de la CNTE. Aunque el gobierno federal les otorgó un 9% de aumento salarial (el doble de la inflación), los maestros lo consideran insuficiente y exigen derogar leyes educativas. Óscar, aunque se define como un hombre de izquierda, levanta la voz: “Con este nivel de exigencias sin base, los más afectados son los niños”.

Entonces, el programa se interna en el análisis profundo del sistema educativo. Se recuerda a Pepe Mujica, ejemplo de austeridad y congruencia, y se critica a quienes hoy se dicen de izquierda pero viajan en primera clase, comen en restaurantes de lujo y manejan camionetas de más de un millón. “Mujica era palabra y ejemplo. Aquí, solo palabra y cuchara grande”.

En los últimos bloques, se enciende la sección electoral. En San Juan del Río se libra una guerra entre dos panistas de peso: Memo Vega y Roberto Cabrera. Se acusan mutuamente. Uno dice que el equipo del otro no sirve. El otro que el primero quiere imponer candidato. Detrás de este fuego cruzado, el deseo de colocar piezas en la siguiente elección. “Ambos ganan con el pleito”, aseguran.

Y desde la trinchera de la especulación razonada, Óscar y Armando desenredan el teatro electoral: la aparición del presidente de Corregidora como aspirante a la gubernatura no es más que estrategia. Lo suben para que reciba golpes y caiga en blandito. ¿Candidatura real? Difícil. ¿Posición negociada? Más probable.

El cierre, como siempre, llega con ironía. “Ya con este tema, por favor, ya…”, pide Óscar, agotado por el cinismo político. “Si no se aplican ahora, los gobiernos municipales fracasarán”, sentencia. El reloj corre. Y el pueblo observa.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Cómo Conquistar a Alguien que te Gusta

¿Te has sentido paralizado frente a la persona que te gusta? ¿No sabes si lanzarte, si hablarle o mejor esconderte detrás del celular? En este episodio cargado de humor,

Boyé: La Rebelión del Pueblo

Desde los estudios de "Gobierno sin Guion" y bajo la dirección improvisada de una alcaldesa sin estrategia, llega a la pantalla grande “Boyé: La Rebelión del Pueblo”,

Mauricio Cárdenas y Lía Limón encabezan instalación del Consejo Consultivo Ciudadano en Querétaro

Con el objetivo de escuchar y sumar las diversas causas y sectores de la sociedad para conocer y atender las necesidades de la ciudadanía, el Partido ...

Santa rosa Jáuregui debe ser municipio; no se puede refutar ningún argumento

"Después de analizar los argumentos históricos, técnicos, financieros y sociales, no hay uno solo que pueda ser refutado, para que Santa Rosa Jáuregui ...