Querétaro, Qro.-La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se une a la conmemoración del Día Mundial de la Donación de Leche Humana cada 19 de mayo, con la finalidad de rendir homenaje a las madres que participan en la noble práctica de donar leche materna, a recién nacidas y nacidos que no pueden ser amamantados por sus madres por causas diversas, como enfermedades e intolerancia a las fórmulas de leche artificial.
Asimismo, tiene como finalidad promover y estimular la participación de las madres en esta práctica, así como divulgar los beneficios de donar leche humana, para salvar vidas y fomentar el sano desarrollo de neonatos en la fase de lactancia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), comunica que la leche materna es el alimento ideal para lactantes, que es segura y limpia y contiene anticuerpos que protegen de muchas enfermedades propias de la infancia. Además, suministra toda la energía y nutrientes que una criatura necesita durante los primeros meses de vida, y continúa aportando hasta la mitad o más de las necesidades nutricionales de un niño durante la segunda mitad del primer año, y hasta un tercio durante el segundo año.
Los niños amamantados son menos propensos al sobrepeso o la obesidad y, más tarde en la vida, a padecer diabetes. Las mujeres que amamantan también presentan un menor riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario.
A nivel mundial existen alrededor de 22 países que integran a la Red de Bancos de Leche Humana, México se sumó a esta iniciativa desde el 2016, a la fecha se tienen 37 Bancos de Leche Humana (BLH), y en Querétaro se cuenta con dos, uno en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer (HENM) y otro en el Hospital General de San Juan del Rio (HGSJR), los cuales realizan acciones para que las madres continúen con la lactancia.
En respuesta al este llamado, durante el año 2024 se recibió la donación de 821 litros en el HENM y en HGSJR 200 litros, con un total de mil 21 litros que beneficiaron a mil 224 bebés hospitalizados.
Para más información con relación a los requisitos de donación y programar cita si se desea capacitación, comunicarse a los Bancos de Leche del HENM al número de teléfono 442 291 9200 extensión 2087 o al HGSJR al 427 268 2000 extensión 5044.
En los Centros de Salud y en los Hospitales se promociona lo siguiente:
· Hay madres que no pueden amamantar a sus hijos o hijas. Si tú tienes excedente de leche, hay muchos prematuros que les hace falta.
· La leche materna es el mejor alimento que un bebé necesita. Si a ti te sobra, dónala a los Bancos de Leche Humana.
· Tu leche puede salvar la vida de muchos niños y niñas hospitalizados. ¡Dona leche materna!
· Si produces más leche de la que tu bebé se toma, puedes donarla a los Bancos de Leche Humana.
· Tú puedes salvar la vida de un bebé prematuro. Dona leche materna.
· Los bancos de leche humana, además de fomentar la lactancia materna, ofrecen leche materna pasteurizada a los bebés que no pueden ser alimentados de forma directa por su madre.
