Aprueba Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil
Santiago de Querétaro, Qro., 15 de mayo de 2025 .- Con el objetivo de reforzar la prevención y protección del medio ambiente, la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Querétaro aprobó el dictamen de exhorto al Congreso de la Unión para reformar el Artículo 420 Bis, Fracción IV, del Código Penal Federal, con el propósito de endurecer las penas contra quienes provoquen incendios, especialmente los forestales.
La iniciativa fue respaldada por la presidenta de la comisión, diputada Teresita Calzada Rovirosa, y los legisladores Antonio Zapata Guerrero y Rosalba Vázquez Munguía, quienes coincidieron en la urgencia de actuar ante el incremento de siniestros que afectan miles de hectáreas en el estado. Durante la sesión estuvieron presentes autoridades de Protección Civil de Querétaro, Corregidora y Huimilpan, así como representantes de la UAQ, el Consejo Estatal de Bomberos, seguridad privada y ciudadanos comprometidos con el tema ambiental.
“Aprobar esta propuesta es fortalecer la cultura de la prevención, la legalidad y la corresponsabilidad ambiental”, expresó la diputada Tere Calzada, al destacar que la reforma propone elevar las sanciones económicas de 3 mil a 30 mil UMAS y aumentar las penas de prisión de 10 a 20 años.
Calzada enfatizó que la medida no es simbólica, sino necesaria y proporcional, ya que tan solo en los primeros meses de 2025 se han registrado más de 150 incendios forestales en Querétaro, con afectaciones superiores a 4 mil 200 hectáreas, lo que representa una grave amenaza no sólo ambiental, sino también para las personas, comunidades y personal de emergencia.
A su vez, la diputada Rosalba Vázquez respaldó la propuesta al señalar que la magnitud de los daños justifica las penalidades más severas, y llamó también a reforzar la capacitación ciudadana para evitar estos incidentes.
El titular de Protección Civil de Querétaro, José Francisco Ramírez Santana, así como el representante de la Universidad Autónoma de Querétaro, Rafael Porras, coincidieron en que el 95% de los incendios forestales son provocados por el ser humano, ya sea por desconocimiento o negligencia, por lo que consideran que las sanciones deben ser ejemplares.
En asuntos generales, la diputada Calzada recordó que el pasado 22 de abril se emitió una Declaratoria de Emergencia por incendios, comandada por el gobernador Mauricio Kuri, y que el Fondo de Emergencia Permanente se incrementó a 60 millones de pesos para enfrentar la temporada crítica de sequía.
Finalmente, lanzó un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones y evitar conductas de riesgo, como tirar vidrios o residuos combustibles en pastizales, encender fogatas sin vigilancia o quemar basura sin supervisión.
“Esta iniciativa no sólo es jurídica, también es un acto de responsabilidad social y ambiental. Querétaro no será indiferente ante quienes atentan contra nuestro entorno natural ni ante los riesgos que enfrentan diariamente nuestras corporaciones de Protección Civil”, concluyó Calzada Rovirosa.

