Querétaro, Qro. – En el marco del Día de la Tierra, el Museo de la Ciudad de Querétaro presenta la exposición “De rocas y tinta: un diálogo entre las geociencias y la litografía”, una muestra artística integrada por nueve obras realizadas por geocientíficas de la UNAM, que entrelazan el rigor de la investigación científica con la sensibilidad artística. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 26 de mayo, de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas.
La muestra forma parte de la primera edición del Festival Müi Geo, impulsado por el Instituto de Geofísica de la UNAM en colaboración con la Secretaría de Cultura del estado (SECULT). El festival busca acercar el conocimiento geocientífico a la ciudadanía a través de expresiones culturales en espacios públicos de Querétaro.
Las obras presentadas no solo representan fenómenos geológicos, sino también emociones, memorias y reflexiones sobre el planeta, al interpretarlo desde una perspectiva artística. Las autoras, además de científicas, se convierten en creadoras visuales que transmiten su conexión profunda con la Tierra mediante litografías que exploran volcanes, ríos, cavernas y símbolos ancestrales de México.
La litografía, técnica que da nombre a la muestra, consiste en imprimir imágenes sobre piedra pulida utilizando la interacción entre grasa y agua. Este proceso artístico se entrelaza con la geología, la ciencia que estudia la Tierra, creando una fusión única entre conocimiento técnico y visión poética.
La exposición resalta el papel de las mujeres en la ciencia y el arte, mostrando su capacidad para reinterpretar la naturaleza desde la emoción, el compromiso social y la creatividad.
Como parte del Festival Müi Geo, del 22 al 26 de abril se desarrollarán también actividades culturales y académicas en diversos puntos del estado, incluyendo plazas, museos, parques ecológicos y centros universitarios. El objetivo es inspirar conciencia ambiental y acción colectiva en favor del planeta.




