back to top
miércoles, abril 2, 2025

Arranca en San Juan del Río la Campaña de Canje de Armas 2025: “Cambia tu Arma por la Paz”

Date:

San Juan del Río, Qro. – La campaña busca retirar de los hogares armas de fuego que representan un riesgo latente para las familias, y así construir una Mejor Ciudad y una Mejor Sociedad. Las y los ciudadanos pueden entregar sus armas de manera voluntaria, anónima y sin represalias, recibiendo a cambio un incentivo económico.

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en equipo con el Gobierno Municipal de San Juan del Río, dio inicio la Campaña de Canje de Armas 2025, bajo el lema “Cambia tu Arma por la Paz”, con el objetivo de retirar de los hogares armas de fuego que representan un riesgo latente para las familias y construir una Mejor Ciudad y una Mejor Sociedad.

En el evento -llevado a cabo en el Jardín Independencia- en representación del presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Orlando Chávez Landaverde, destacó que esta campaña no solo busca reducir la incidencia delictiva, sino también generar un ambiente de tranquilidad para las y los sanjuanenses, así como también fortalecer el tejido social y construir un Legado de Bien Común.

Destacó que, el alcalde, Roberto Cabrera Valencia ha impulsado una visión de gobernanza basada en la seguridad, prevención y la participación ciudadana, convencido de que la tranquilidad es la base del desarrollo. Tareas que se coordinan con los diferentes niveles de gobierno, así como con la sociedad.

“La construcción de la paz no es tarea exclusiva del gobierno ni de las fuerzas armadas. Es una responsabilidad colectiva. Cada arma entregada es un paso hacia un San Juan más seguro”, enfatizó.

Durante su intervención, el segundo Comandante del Séptimo Regimiento Mecanizado La Llave, Jorge Martínez Jacobo, comentó que este programa se realiza en colaboración con los tres órdenes de gobierno, ha sido implementado con el objetivo de contribuir a un cambio cultural el en torno a la violencia y la inseguridad, además de crear un ambiente de confianza entre las fuerzas armadas y la población.

“Tras la implementación de este programa existen numerosos casos de éxito que demuestran la eficacia del canje de armas, reduciendo la cantidad de armas y promoviendo la conciencia sobre el peligro asociado a la posesión dando como resultado un notable descenso en los índices de violencia en algunas comunidades”.

Cabe destacar que, las y los ciudadanos pueden entregar sus armas de manera voluntaria, anónima y sin represalias, recibiendo a cambio un incentivo económico.

Los módulos se mantendrán instalados en el Jardín Independencia, los días 28 y 29 del mes en curso, así como los tres primeros fines de semana de abril, correspondientes a los días 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18 y 19; en un horario de 9 a 14 horas.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Cuando el Papel Soporta Todo… Menos la Realidad

En el imaginario de muchos municipios, el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) es la brújula que guía los destinos de un gobierno local.

El diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, es electo presidente de la Mesa Directiva

Santiago de Querétaro, Qro.-En Sesión de Pleno, el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional en la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, es electo presidente de la Mesa Directiva, para el periodo comprendido del 2 de abril al 1 de octubre de 2025.

Orgullo Colonense rumbo al Nacional Copa Norte de Boxeo

Colón, Qro. – Qué orgullo da conocer y compartir las historias de éxito que florecen en nuestro municipio. Hoy queremos celebrar con entusiasmo y admiración a dos jóvenes talentos colonenses que han demostrado que la disciplina, la pasión y el esfuerzo rinden frutos: Mireya Martínez Pájaro, originaria de la comunidad de El Zamorano, y David Trujillo Almaraz, de El Lindero.

Tolimán presenta su Comité Comunitario Forestal y Plan de Acción en Gestión de Riesgos

Tolimán, Qro. – En un importante acto que refuerza el compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, el presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, encabezó la presentación oficial del Comité Comunitario Forestal, un espacio clave para impulsar la participación ciudadana en la protección del entorno natural y la prevención de riesgos.