back to top
miércoles, abril 2, 2025

Municipio de Querétaro y la UAQ impulsan espacios de diálogo para la igualdad de género

Date:

Santiago de Querétaro, Qro.-

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de la Mujer del Municipio de Querétaro, en colaboración con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), llevó a cabo la conferencia «Feminismos Latinoamericanos y su incidencia en el logro de los Derechos de las Mujeres», impartida por la Dra. Carla Ulloa Inostroza.

El evento, realizado en la Facultad de Derecho de la UAQ, reunió a cerca de 90 asistentes, entre estudiantes y ciudadanas, quienes reflexionaron sobre los avances y retos en la construcción de una sociedad más equitativa y libre de violencia. La ponencia abordó el papel de los movimientos sociales en América Latina y su impacto en el reconocimiento de derechos fundamentales.

A través de estos espacios de diálogo entre la academia y el gobierno municipal, se busca fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género y promover la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. La secretaria de la Mujer del Municipio de Querétaro, Vanesa Garfias Rojas, destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar un entorno más justo e incluyente.

El impacto de esta conferencia se extiende más allá de la discusión académica, ya que se espera que las ideas y experiencias compartidas contribuyan a la formulación de políticas más efectivas en materia de igualdad de género. La directora de Igualdad de Género y No Discriminación de la UAQ, María Michelle Villanueva Moreno, enfatizó la necesidad de seguir trabajando en conjunto para enfrentar los desafíos actuales en este ámbito.

Durante la conferencia, la Dra. Ulloa Inostroza presentó casos de éxito de movimientos feministas en diferentes países de América Latina, resaltando cómo estos han influido en la creación de leyes y políticas que protegen los derechos de las mujeres. Su análisis incluyó ejemplos de cómo la movilización social ha logrado cambios significativos en la percepción pública sobre la violencia de género y la igualdad salarial. Este enfoque práctico permitió a los asistentes comprender la relevancia de la acción colectiva en la lucha por la equidad.

Además, se generó un espacio para el intercambio de experiencias entre las participantes, quienes compartieron sus propias vivencias y desafíos en la búsqueda de la igualdad de género en sus comunidades. Este diálogo enriqueció la discusión y permitió a los asistentes identificar áreas de oportunidad para implementar cambios en sus entornos inmediatos. La interacción entre estudiantes y profesionales del área de derechos humanos fue especialmente valorada, ya que fomentó un sentido de comunidad y colaboración.

Las autoridades presentes también manifestaron su compromiso de seguir impulsando iniciativas que promuevan la igualdad de género en Querétaro. La síndica y presidenta de la Comisión de la Mujer, María del Carmen Presa Ortega, subrayó la importancia de la educación y la sensibilización en la lucha contra la violencia de género, y se comprometió a trabajar en la creación de programas que integren estas temáticas en las escuelas y espacios comunitarios.

Con estas acciones, el Municipio de Querétaro reafirma su compromiso de impulsar iniciativas que contribuyan a la construcción de una ciudad más justa e incluyente para todas y todos. Se anticipa que se realizarán más eventos y conferencias en el futuro, con el objetivo de seguir promoviendo el diálogo y la reflexión sobre la igualdad de género. La ciudadanía es invitada a participar activamente en estas iniciativas, reconociendo su papel fundamental en la lucha por los derechos de las mujeres. La colaboración entre el gobierno y la academia se presenta como un modelo a seguir para otras regiones, demostrando que el trabajo conjunto es clave para lograr un cambio significativo en la sociedad.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Cuando el Papel Soporta Todo… Menos la Realidad

En el imaginario de muchos municipios, el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) es la brújula que guía los destinos de un gobierno local.

El diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, es electo presidente de la Mesa Directiva

Santiago de Querétaro, Qro.-En Sesión de Pleno, el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional en la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, es electo presidente de la Mesa Directiva, para el periodo comprendido del 2 de abril al 1 de octubre de 2025.

Orgullo Colonense rumbo al Nacional Copa Norte de Boxeo

Colón, Qro. – Qué orgullo da conocer y compartir las historias de éxito que florecen en nuestro municipio. Hoy queremos celebrar con entusiasmo y admiración a dos jóvenes talentos colonenses que han demostrado que la disciplina, la pasión y el esfuerzo rinden frutos: Mireya Martínez Pájaro, originaria de la comunidad de El Zamorano, y David Trujillo Almaraz, de El Lindero.

Tolimán presenta su Comité Comunitario Forestal y Plan de Acción en Gestión de Riesgos

Tolimán, Qro. – En un importante acto que refuerza el compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, el presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, encabezó la presentación oficial del Comité Comunitario Forestal, un espacio clave para impulsar la participación ciudadana en la protección del entorno natural y la prevención de riesgos.