back to top
miércoles, abril 2, 2025

Construcción del plantel Bachilleres UAQ en Tequisquiapan alcanza el 60% de avance

Date:

Tequisquiapan, Qro.-

Autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), encabezadas por la rectora Dra. Silvia Amaya Llano, y el presidente municipal de Tequisquiapan, Lic. Héctor Iván Magaña Rentería, realizaron una inspección del nuevo plantel de la Escuela de Bachilleres en la localidad, el cual registra un avance del 60 por ciento en su construcción. Asimismo, recorrieron el inmueble que será otorgado en comodato por la administración municipal para albergar la Escuela de Artes y Oficios (EAO), con el objetivo de fortalecer la oferta educativa en la región.

Durante la visita, la rectora de la UAQ destacó la importancia de este proyecto, que en su primera fase beneficiará a 150 estudiantes, con la expectativa de integrar entre 30 y 40 alumnos adicionales en el próximo ciclo escolar. Subrayó que con la instalación de este plantel, la Universidad amplía su presencia en la región, brindando mayores oportunidades de formación académica para la juventud tequisquiapense.

Por su parte, el presidente municipal, Héctor Iván Magaña Rentería, señaló que esta alianza estratégica con la UAQ permitirá ofrecer educación de calidad a más jóvenes del municipio. Explicó que en la fase inicial del Bachillerato se contempla la construcción de tres aulas, dos laboratorios, un área de cómputo, sanitarios y oficinas administrativas, con una inversión de 10.5 millones de pesos provenientes del gobierno municipal. Destacó que este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de su administración con la educación.

Además del Bachillerato, se suma la Escuela de Artes y Oficios, cuya inauguración está prevista antes de finalizar el año. Este centro de capacitación estará ubicado en el Módulo DIF, dentro del Barrio de la Magdalena, donde también se encuentra la biblioteca Profesor Salomón Zamorano Carabeo. Con esta iniciativa, la UAQ busca ofrecer formación técnica especializada en distintos oficios, promoviendo el desarrollo de habilidades que permitan mejorar las condiciones de vida de la población.

Actualmente, la UAQ imparte en Tequisquiapan cinco programas académicos adscritos a las facultades de Contaduría y Administración, Ingeniería y Filosofía. Con la incorporación del Bachillerato y la Escuela de Artes y Oficios, la Universidad refuerza su compromiso con la educación y la capacitación, brindando alternativas de desarrollo profesional a los habitantes del municipio.

Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Querétaro y el gobierno municipal consolidan un esfuerzo conjunto para impulsar la formación académica en la región, asegurando que más estudiantes tengan acceso a educación de calidad y a oportunidades que fortalezcan su crecimiento personal y profesional.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Cuando el Papel Soporta Todo… Menos la Realidad

En el imaginario de muchos municipios, el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) es la brújula que guía los destinos de un gobierno local.

El diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, es electo presidente de la Mesa Directiva

Santiago de Querétaro, Qro.-En Sesión de Pleno, el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional en la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, es electo presidente de la Mesa Directiva, para el periodo comprendido del 2 de abril al 1 de octubre de 2025.

Orgullo Colonense rumbo al Nacional Copa Norte de Boxeo

Colón, Qro. – Qué orgullo da conocer y compartir las historias de éxito que florecen en nuestro municipio. Hoy queremos celebrar con entusiasmo y admiración a dos jóvenes talentos colonenses que han demostrado que la disciplina, la pasión y el esfuerzo rinden frutos: Mireya Martínez Pájaro, originaria de la comunidad de El Zamorano, y David Trujillo Almaraz, de El Lindero.

Tolimán presenta su Comité Comunitario Forestal y Plan de Acción en Gestión de Riesgos

Tolimán, Qro. – En un importante acto que refuerza el compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, el presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, encabezó la presentación oficial del Comité Comunitario Forestal, un espacio clave para impulsar la participación ciudadana en la protección del entorno natural y la prevención de riesgos.