back to top
viernes, mayo 16, 2025

Ecuador exporta por primera vez pulpa de morete a Perú, un hito para la bioeconomía amazónica

Date:

Quito, Ecuador .- Ecuador ha exportado por primera vez a Perú diez toneladas de pulpa de morete, una fruta nativa de la Amazonía, en un hecho calificado como un “hito” para la bioeconomía de las comunidades de la región. Así lo informó este lunes la Fundación Pachamama durante una rueda de prensa en la provincia amazónica de Pastaza.

“Este es un hecho histórico porque este es un producto que viene de la alimentación tradicional de las familias y comunidades amazónicas, pero que en el mercado local e internacional no es un producto tradicional», señaló Javier Félix, director ejecutivo de la fundación.

El morete, también conocido como aguaje en otras regiones, es una fruta altamente nutritiva y de gran importancia cultural para los pueblos indígenas de la Amazonía. Su comercialización a nivel internacional representa una oportunidad de desarrollo sostenible para las comunidades que dependen de la biodiversidad para su sustento.

La exportación de esta primera carga de pulpa de morete abre la puerta a nuevos mercados para productos amazónicos, fortaleciendo la economía local y promoviendo el aprovechamiento responsable de los recursos naturales.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Atiende Bomberos Voluntarios percance vehicular

Elementos del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ezequiel Montes acudieron este día al kilómetro 50+500 de la carretera

Suma jornada Mujeres Contigo mil 500 atenciones

Habitantes de la comunidad de El Salitre, en el municipio de Querétaro, recibieron a servidoras y servidores públicos a través de la jornada "Aquí Contigo Mujeres",

El Blanco en llamas: el fuego que llegó antes que los bomberos

El día de fiesta por San Isidro Labrador se tiñó de rojo en la comunidad de El Blanco, no por los fuegos artificiales que adornaban el cielo,

Exhorto para endurecer penas contra quienes provocan incendios

Con el objetivo de reforzar la prevención y protección del medio ambiente, la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado