back to top
sábado, abril 19, 2025

Refrenda Rectora UAQ impulso a los campus foráneos, en Amealco

Date:

• En el marco de su primer Informe, la Dra. Silvia Amaya Llano llevó a cabo una charla con alumnas y alumnos de aquella demarcación.

Querétaro, Qro.-La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, visitó las instalaciones de Amealco —que cuenta con una población de 582 estudiantes— para realizar un encuentro más con las comunidades universitarias de esta demarcación, San Juan del Río y Pedro Escobedo, con el objetivo de compartir los detalles de su primer informe de trabajo.

Mencionó que la Coordinación de Derecho Indígena les ha brindado atención integral, proporcionando acompañamiento y asesoría personalizada en la Sierra Gorda, Amealco y Centro Universitario. Expresó que la UAQ es la institución de educación superior regional que más cursos de lenguas indígenas imparte por semestre, entre ellas otomí, mazahua, chichimeca, pame, náhuatl y huichol.

Asimismo, informó que en esta zona se efectuaron diversas iniciativas que tuvieron un importante impacto en distintos sectores regionales, nacionales e internacionales, por ejemplo, la planificación del tercer Festival de Cultura Indígena y el lanzamiento del libro «Manual para la organización de la Feria del Maíz».

Detalló que en San Juan del Río se llevó a cabo el primer Festival Arte y Cultura con la participación de 600 personas, durante el cual se realizaron diferentes presentaciones de música, danza, teatro y artes visuales; mientras que, en Pedro Escobedo, las y los alumnos participaron en actividades tradicionales como la exposición colectiva de alebrijes y los concursos de altares de muertos y calaveras literarias.

En cuanto a transparencia y rendición de cuentas, afirmó que son principios fundamentales en la gestión pública, esenciales para consolidar la confianza de la sociedad y asegurar el buen uso de los recursos que se destinan al cumplimiento de los fines institucionales. Para ello, se aprobó el Plan de Austeridad y Ahorro 2024 que es obligatorio en todas las unidades administrativas y académicas de esta Casa de Estudios.

Finalmente, aprovechó la ocasión para encabezar el Comité de Planeación —junto con la coordinadora del Campus, Mtra. Mariel Gudiño Rivas —, donde se refrendó el compromiso para resolver cada una de las necesidades existentes y la colaboración que hay en cada espacio. A raíz de este, se entregaron bancas escolares, mobiliario de oficina y despachadores de agua, además de otros artículos. La transmisión del Encuentro se puede visualizar en https://www.facebook.com/share/v/12FQAtYJUJt/.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Saldo blanco tras representaciones de Viacrucis en San Juan del Río

San Juan del Rio, Qro.-Ante los diversas representaciones de...

Llega la muestra Alebrijes al Museo Histórico de la Sierra Gorda

En el Museo Histórico de la Sierra Gorda, en el municipio de Jalpan de Serra, se inauguró la exposición colectiva “Alebrijes” de la Escuela de ....

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....