back to top
sábado, febrero 22, 2025

Sigue disputa entre China y EE.UU. por América Latina

Date:

Ciudad de México. La embajada de China emitió un comunicado en respuesta a una publicación realizada el 11 de febrero en la cuenta oficial de X de la embajada de Estados Unidos en México. En el post, se citaron declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, quien aseguró: “Contrarrestaremos la influencia de China fortaleciendo nuestras alianzas y diversificando las cadenas de suministro”.

La representación diplomática china en México reaccionó con una declaración en la que expresó su oposición, calificando las declaraciones de Rubio como una muestra de una “mentalidad obsoleta de guerra fría y juego de suma cero”.

La embajada de China en México también acusó al gobierno de Donald Trump de intentar “sembrar cizaña” entre la nación asiática y América Latina y el Caribe bajo el pretexto de contrarrestar la influencia china en la región.

Ante esta situación, la delegación diplomática china en México instó a Estados Unidos a abandonar su “orgullo y prejuicio”, respetar la soberanía y dignidad de los países latinoamericanos y caribeños, evitar “calumnias y difamaciones” contra Pekín y asumir su responsabilidad en sus crisis internas de consumo de drogas y migración irregular.

China denunció que Washington utiliza argumentos como la “diversificación de las cadenas de suministro” mientras interviene en los asuntos internos de América Latina y el Caribe, impone sanciones unilaterales y transfiere culpas sobre el tráfico de drogas y la migración irregular, por lo cual le recomendó “mirarse en el espejo” y afrontar sus propios problemas en lugar de responsabilizar a otros países.

Además, reafirmó que las relaciones entre China y América Latina son sinceras y no incluyen condiciones políticas. Destacó que las cooperaciones entre ambas regiones responden a sus intereses fundamentales y han resistido la prueba del tiempo.

Este no es el primer intercambio de declaraciones entre ambas naciones. Hace unos días, la embajada china en México también respondió a otro post en X de la embajada estadounidense, en el que se afirmaba que el 90 % de las muertes por opioides en EE.UU. se deben al fentanilo que llega a través de México y Canadá, con precursores procedentes de China. En respuesta, la representación diplomática china exigió a la administración de Trump asumir su responsabilidad por la crisis del consumo de fentanilo en su país en lugar de culpar y “calumniar” a otros gobiernos.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

📢 Crisis Sindical en Cadereyta, Polémicas en Colón y la Realidad de la Política Local

La política en la región está más caliente que nunca. Cadereyta estalla en huelga, mientras que, en Colón, Gaspar Trueba se convierte en el rey absoluto del municipio.

📢 Esmeralda Mesa Feregrino: Liderazgo, Educación y el Desafío de Ser Mujer en la UAQ

En esta entrevista con la Lic. Esmeralda Mesa Feregrino, coordinadora del Campus UAQ en Cadereyta, se exploran los retos y logros que ha enfrentado en su trayectoria

Cadereyta en Llamas: El Conflicto Sindical que Puede Derribar a su Gobierno

El municipio de Cadereyta enfrenta un momento crítico en su administración debido a la huelga de los trabajadores sindicalizados,

Explosión de tanques de gas alarma a la comunidad de Las Cruces, El Palmar, en Cadereyta de Montes

Cadereyta de Montes, Querétaro - La tranquilidad de la comunidad de Las Cruces, El Palmar, se vio interrumpida cuando una fuerte explosión sacudió una propiedad debido a la detonación de dos tanques de gas.