back to top
sábado, febrero 22, 2025

«Joel Bautista Botello: De la Adicción al Rescate de Vidas»

Date:

Crónica de la Entrevista con Joel Bautista Botello: De la Adicción a la Redención

En una conversación profunda y sin tapujos, Voz y Testimonio presentó una entrevista con Joel Bautista Botello, un hombre cuya vida ha transitado desde la adicción hasta convertirse en pilar de ayuda para quienes enfrentan problemas de consumo. Conducida por Óscar Alcázar, esta entrevista expuso no solo la historia personal de Joel, sino también la crudeza de la realidad de los adictos y el impacto de las drogas en la sociedad.

Una Infancia Marcada por el Entorno

La historia de Joel comenzó en la Colonia Constituyentes, un barrio donde la infancia transcurría entre juegos en la calle y el deporte. Sin embargo, la convivencia con un entorno familiar complicado y la exposición al alcohol y las drogas a temprana edad marcaron el inicio de un camino de autodestrucción. «Crecí en una familia numerosa, en una casa pequeña donde la incomodidad era parte del día a día», relató.

A los 13 años tuvo su primer contacto con el alcohol, un punto de quiebre que cambiaría su vida. «El alcohol me abrió la puerta a todo lo demás: marihuana, solventes, pastillas, todo lo que llegara a mis manos», confesó. Aunque el deporte era parte de su vida, no fue suficiente para evitar la caída en el consumo. «Nos dicen que el deporte aleja a los jóvenes de las drogas, pero en la realidad es al revés: el alcohol y las drogas están presentes en todos lados, incluso en el deporte».

El Camino a la Adicción y la Ruptura Familiar

Conforme pasaron los años, la vida de Joel se sumió en un espiral de consumo, violencia y decisiones erróneas. «No me gustaba mi familia, no me gustaba mi entorno, y el alcohol me permitía evadir esa realidad», explicó. Su hermano también cayó en la adicción, y juntos terminaron en un centro de rehabilitación. «No fue un acto voluntario, mi familia decidió internarme, y aunque al principio lo rechacé, fue la mejor decisión de mi vida», reconoció.

El punto de inflexión llegó cuando decidió entrar a un grupo de Alcohólicos Anónimos. «No entendía la magnitud de mi problema hasta que me vi obligado a enfrentarme a mí mismo», afirmó. A partir de ese momento, su vida tomó otro rumbo.

Del Consumo al Rescate de Vidas

Después de 34 años sin consumir, Joel se ha convertido en un referente en la rehabilitación de adictos. Hoy es responsable de dos centros de tratamiento: el Albergue Guadalupano y el Grupo Refugio en Cadereyta, además del centro Santa Rosa Jáuregui. «No cualquiera soporta esta labor. Hay que lidiar con personas en sus peores momentos, con su agresividad, con sus recaídas. Pero alguien tiene que hacerlo», afirmó.

Uno de los momentos más impactantes de la entrevista fue cuando relató el proceso que viven los adictos al ingresar a un centro de rehabilitación. «No saben quiénes son, no saben dónde están. Viven en un estado de paranoia total. Se requiere paciencia, disciplina y firmeza para ayudarlos a recuperar el control de sus vidas».

También abordó el papel de la familia en la recuperación. «Los papás son los primeros codependientes. Protegen al adicto, le justifican todo, y no se dan cuenta de que lo están hundiendo más», sentenció. Propuso que las familias también pasen por procesos de aprendizaje, ya que muchas veces son parte del problema.

El Debate sobre la Legalización de las Drogas

Uno de los temas más polémicos de la entrevista fue la postura de Joel sobre la legalización de las drogas. «Si queremos solucionar el problema del narcotráfico, hay que legalizar y tributar todas las drogas», aseguró. Según su visión, la legalización permitiría regular el consumo, eliminar la violencia del narcotráfico y generar recursos para programas de prevención y rehabilitación. «Si el alcohol es legal y causa tanto daño, ¿por qué no hacer lo mismo con otras sustancias?», cuestionó.

También destacó la necesidad de medidas más estrictas para combatir la adicción. «Si alguien es detenido manejando ebrio, debería ser obligado a recibir tratamiento. No se puede dejar a criterio del adicto si quiere o no rehabilitarse, porque nunca va a querer».

El Peligro del Fentanilo y el Cristal

Joel advirtió sobre el impacto devastador del fentanilo y el cristal en la juventud actual. «Estas drogas no solo destruyen a la persona, destruyen familias enteras. Hay jóvenes que después de un año consumiendo cristal ya no pueden recuperar su vida», alertó. También destacó que el fentanilo está siendo usado en pequeñas dosis para enganchar a los consumidores, generando una dependencia aún más fuerte.

Conclusión: Un Acto de Servicio Diario

La entrevista concluyó con una reflexión sobre la importancia de la disciplina, la humildad y la responsabilidad en la recuperación. «Vivir sobrio no es fácil, pero es sencillo si sigues las reglas. Hay que entender que la felicidad no es un destino, es una forma de vida», afirmó.

Joel ha dedicado su vida a salvar a otros de los mismos errores que él cometió. «Si logro cambiar la vida de una sola persona, entonces todo ha valido la pena». Con esta historia de redención y compromiso, Voz y Testimonio mostró una perspectiva dura pero realista sobre la lucha contra las adicciones, la responsabilidad social y el camino hacia una vida mejor.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

📢 Crisis Sindical en Cadereyta, Polémicas en Colón y la Realidad de la Política Local

La política en la región está más caliente que nunca. Cadereyta estalla en huelga, mientras que, en Colón, Gaspar Trueba se convierte en el rey absoluto del municipio.

📢 Esmeralda Mesa Feregrino: Liderazgo, Educación y el Desafío de Ser Mujer en la UAQ

En esta entrevista con la Lic. Esmeralda Mesa Feregrino, coordinadora del Campus UAQ en Cadereyta, se exploran los retos y logros que ha enfrentado en su trayectoria

Cadereyta en Llamas: El Conflicto Sindical que Puede Derribar a su Gobierno

El municipio de Cadereyta enfrenta un momento crítico en su administración debido a la huelga de los trabajadores sindicalizados,

Explosión de tanques de gas alarma a la comunidad de Las Cruces, El Palmar, en Cadereyta de Montes

Cadereyta de Montes, Querétaro - La tranquilidad de la comunidad de Las Cruces, El Palmar, se vio interrumpida cuando una fuerte explosión sacudió una propiedad debido a la detonación de dos tanques de gas.