back to top
domingo, febrero 23, 2025

¿Crisis Política en Querétaro?

Date:

La Verdad Detrás de los Conflictos y Reformas

Crónica de La Casa del Jabonero: Poder, Política y Estrategias en Juego

El episodio 48 de La Casa del Jabonero llegó cargado de análisis político, polémicas y revelaciones sobre la situación legislativa y municipal en Querétaro. Conducido por Óscar Alcázar y Armando Briones, el programa diseccionó temas clave como el estancamiento en la Legislatura, la controversia en torno al torneo de ajedrez en Ezequiel Montes y el debate sobre el rol de Morena en la política nacional. Entre críticas directas, datos reveladores y el inconfundible tono mordaz de los conductores, esta entrega dejó claro que la política es un juego donde quien no se mueve, pierde.

La Legislatura Estatal: Un Juego de Poder sin Resolución

Uno de los primeros temas en la mesa fue la falta de acuerdos dentro de la Legislatura estatal para definir las comisiones clave. «Siguen atorados en la lucha por el poder», señaló Alcázar, explicando que la disputa por la Comisión de Programación y Presupuesto ha detenido el trabajo legislativo. La razón es clara: quien controle esa comisión, controlará la asignación de recursos.

Los conductores coincidieron en que detrás de este bloqueo están Morena, el PAN y el PRI, cada uno tratando de asegurar su cuota de poder. «No nos hagamos, aquí todos están jugando el mismo juego y ninguno quiere soltar nada», sentenció Briones. Además, se mencionó la visita de los dirigentes nacionales de Morena a Querétaro, lo que levantó sospechas sobre posibles negociaciones de alto nivel.

El Torneo de Ajedrez en Ezequiel Montes: ¿Inversión Justificada o Gasto Innecesario?

Otro tema que encendió la polémica fue la inversión del gobierno municipal de Ezequiel Montes en un torneo de ajedrez. Según la administración, se destinarán 400 mil pesos para la realización del evento, con una inversión total estimada en 1.2 millones de pesos. «¿De verdad creen que eso generará una derrama económica de 10 millones de pesos?», cuestionó Alcázar.

Los conductores recordaron casos previos donde torneos similares fueron vendidos como «eventos de talla internacional» sin generar el impacto prometido. «Ya le vendieron la misma historia a otro presidente municipal y se fue de bruces», ironizó Briones, sugiriendo que podría tratarse de un engaño bien estructurado para justificar el gasto público en un evento de dudosa rentabilidad.

La Controversia del Cateo en Colón: ¿Abuso de Autoridad?

Uno de los momentos más tensos del programa fue la discusión sobre un cateo realizado en Colón, en el que participaron policías de Tequisquiapan y seguridad privada. «¿Desde cuándo la seguridad privada forma parte de operativos oficiales?», preguntó Alcázar, resaltando la irregularidad del caso.

Los videos mostrados en el programa evidenciaron que, además de la policía investigadora, en el operativo participaron camionetas con logotipos de una empresa privada de seguridad. «Aquí hay algo raro, y la fiscalía nos tiene que dar una explicación», insistió Briones. Además, se mencionó que los elementos se llevaron 12 marranos sin dejar documentación oficial del cateo, lo que aumentó las sospechas sobre la legalidad del procedimiento.

La Reforma Constitucional de Morena: Un Peligro para la Democracia

El episodio tomó un giro hacia la política nacional cuando los conductores abordaron la polémica reforma constitucional impulsada por Morena. «Querían hacer una Constitución intocable, un cheque en blanco para el gobierno», explicó Briones. Según los analistas, esta reforma buscaba eliminar los contrapesos del poder y restringir la posibilidad de impugnaciones legales contra el Ejecutivo.

«Imaginen que un gobierno decide prohibir que las mujeres trabajen o expropiar propiedades sin posibilidad de defensa. Eso es lo que estaban proponiendo», advirtió Alcázar. La presión social y la reacción internacional obligaron a Morena a recular, pero el intento dejó una fuerte preocupación sobre el futuro democrático del país.

Conclusión: Entre la Realidad y la Narrativa Política

El episodio cerró con una reflexión sobre la política local y nacional. «Aquí nadie es santo, todos juegan al mismo juego y lo que buscan es el poder, no el bienestar de la gente», concluyó Alcázar. Briones, por su parte, insistió en la necesidad de un electorado más informado que no se deje llevar por discursos vacíos y estrategias mediáticas.

El análisis fue claro: la política sigue siendo un campo de batalla donde cada quien lucha por su propio interés, y quienes no entienden las reglas del juego terminan siendo manipulados. La Casa del Jabonero sigue cumpliendo su premisa: «El que no cae, resbala».

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Encabeza López Birlain el Día Internacional de la Lengua Materna en Tolimán

En presencia del presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, y como parte de las actividades del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí..

Lanza SECULT convocatoria para Diplomado de Mediación Lectora

La Secretaría de Cultura del estado publicó la convocatoria 2025 del Diplomado en Mediación Lectora, dirigido a promotores de lectura, bibliotecarios, docentes...

Publica UAQ nueva convocatoria 2025 para estudiar Cine

De esta forma, reafirma su compromiso con la educación artística de calidad, impulsando generaciones de cineastas que contribuyan a...

Fiscal General presenta iniciativas de reforma ante la Legislatura de Querétaro

Qerétaro, Qro. – En un esfuerzo por fortalecer la procuración de justicia en el estado, el Fiscal General de Querétaro, Víctor Antonio De Jesús Hernández, presentó ante la presidenta de la LXI Legislatura, Andrea Tovar Saavedra, un paquete de iniciativas de reforma que buscan optimizar el funcionamiento de la Fiscalía General del Estado (FGE).