back to top
miércoles, abril 16, 2025

Estudia Química UAQ las características del pulque queretano

Date:

La investigación ha revelado la presencia de bacterias lácticas y levaduras que podrían tener potencial para beneficiar la salud del consumidor.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), por medio de la Facultad de Química (FQ), realiza estudios sobre el pulque con el objetivo de caracterizar física, química y microbiológicamente esta bebida ancestral, para lograr el aprovechamiento de su potencial beneficio para la salud humana.

El trabajo, liderado por la coordinadora de la Especialidad en Inocuidad de Alimentos y profesora investigadora de dicha Unidad Académica, Dra. Sofía María Arvizu Medrano, con la participación del estudiante de Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Marco Antonio Verduzco Tornel, buscó identificar las características únicas de este producto.

La Dra. Arvizu Medrano detalló que existe literatura que refiere la forma en que se produce en diversas partes del país, como Hidalgo, Michoacán y el Estado de México; sin embargo, de forma local no existen estos datos. Por ello, se tuvo un acercamiento con la Asociación de Productores de Maguey y Pulque del Estado de Querétaro, recolectando muestras de aguamiel, pulque joven y pulque semilla de cinco productores en dos municipios: Cadereyta de Montes y El Marqués.

Se detectó la existencia de bacterias lácticas y levaduras —probióticos— que favorecen a quienes las consumen, son capaces de inhibir microorganismos dañinos, como _Salmonella_ y la _Listeria monocytogenes_. Los resultados demostraron la diversidad de aromas encontrados en esta bebida de la región, incluyendo notas florales, de miel y frutales.

La Dra. Arvizu Medrano compartió que seguirá explorando las capacidades de las levaduras y bacterias aisladas para utilizarlas como fermentadoras de productos y también como antagonistas o inhibidores de microorganismos patógenos para otros procesos. Además, se busca promover la herencia cultural y gastronómica de esta bebida, destacando su utilidad para la sanidad pública.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

«¡Bloquean Colón en Plena Fiesta!

La tarde caía con lentitud sobre Querétaro, pero la tensión en Colón ya hervía desde temprano. En este episodio número 68 de La Casa del Jabonoso

Semana Santa Tolimán 2025

Con profundo fervor y compromiso con nuestras tradiciones, el municipio de Tolimán se prepara para vivir intensamente la Semana Santa 2025...

Conservan tradición en Tolimán: Salida del Ramillete hacia la casa del Mayor de San Antonio de Padua

En un ambiente de fervor, respeto y tradición, habitantes del municipio de Tolimán participaron en la emotiva ceremonia de salida del ...

Estudiantes de UT San Juan cierran cuatrimestre con exposición IoT

Alumnas y alumnos de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación, área Desarrollo de Software Multiplataforma, de...