back to top
jueves, abril 3, 2025

Corregidora: La Trampa del Gasto Corriente y el Espejismo del Desarrollo

Date:

Presupuesto 2025 y su Comparación con Municipios Similares

El presupuesto de Corregidora para 2025 asciende a $2,062,731,779.00, con un incremento de $204 millones respecto a 2024. A simple vista, este crecimiento parecería ser una señal positiva, pero el problema radica en la distribución del gasto: mientras el gasto corriente sigue acaparando la mayor parte del presupuesto, la inversión pública ha sufrido un recorte del 8.66%, lo que pone en duda la estrategia financiera del municipio.

¿En qué se está gastando el dinero?

1. Gasto Corriente (Burocracia y Administración)

  • Servicios personales: $679 millones (+3.35%)
  • Servicios generales: $846 millones (+33.39%)
  • Transferencias: $137 millones (+8.23%)

TOTAL: $1,779 millones (86.28% del presupuesto total).

  • Comparación: En términos absolutos, este nivel de gasto burocrático supera a municipios con poblaciones similares, como El Marqués ($1,137 millones) o Cadereyta ($354 millones).
  • Impacto: Un gasto en servicios generales que ha crecido un 33.39% en un solo año es alarmante. ¿Se trata de contratos inflados? ¿Aumento en consultorías y asesorías? Este incremento desproporcionado no se refleja en mejoras tangibles para la población.

2. Inversión Pública (Infraestructura y Desarrollo)

  • Obras y proyectos públicos: $266 millones (-8.66%)
  • Compra de bienes muebles: $16.6 millones (-15.63%)

TOTAL: $283 millones (13.72% del presupuesto total).

  • Comparación: Municipios como Colón ($100 millones) han duplicado su inversión en infraestructura, mientras que Corregidora la reduce.
  • Impacto: Si bien la inversión pública no desaparece, su reducción es preocupante. Menos recursos para infraestructura significa menor desarrollo urbano, rezago en servicios y una dependencia mayor de los impuestos locales.
Corregidora: La Trampa del Gasto Corriente y el Espejismo del Desarrollo

Comparación con Otros Municipios

Si analizamos otros municipios con características similares, la situación de Corregidora se vuelve más preocupante.

1. El Marqués: La Gran Diferencia en Prioridades

  • Presupuesto: $3,311 millones (61% más que Corregidora).
  • Inversión Pública: $814 millones (24.6%), triplicando la de Corregidora.
  • Gasto Corriente: $2,200 millones (66.4%), notablemente más controlado.
  • Conclusión: Mientras El Marqués invierte más del doble en infraestructura, Corregidora prioriza el gasto en burocracia y servicios generales.

2. Cadereyta: Haciendo Más con Menos

  • Presupuesto: $468 millones (77.2% menos que Corregidora).
  • Inversión Pública: $106 millones (22.7%).
  • Conclusión: Cadereyta, con un presupuesto 4 veces menor, destina proporcionalmente más dinero a inversión pública. Corregidora, con una economía más fuerte, debería estar en mejores condiciones de invertir en su desarrollo, pero no lo hace.

3. San Juan del Río: Un Ejemplo de Balance

  • Presupuesto: $1,621 millones.
  • Inversión Pública: $253 millones (15.6%).
  • Conclusión: Aunque con menor presupuesto, San Juan del Río invierte más en infraestructura que Corregidora.
Corregidora: La Trampa del Gasto Corriente y el Espejismo del Desarrollo

El Verdadero Problema de Corregidora

El mayor problema en la gestión del presupuesto no es solo el alto gasto corriente, sino su crecimiento descontrolado. Año con año, el gobierno municipal justifica el aumento en nómina, servicios generales y consultorías con el argumento de «mejorar la administración pública», pero la realidad es que este modelo de gasto no es sostenible.

El incremento del 33.39% en servicios generales y el 3.35% en servicios personales indican que hay una fuerte burocratización del municipio. Es decir, se está contratando más personal, incrementando sueldos o aumentando el número de asesores y consultores, mientras la inversión en infraestructura disminuye.

Corregidora no es un municipio con falta de recursos, sino con una mala distribución de los mismos. Su nivel de recaudación y su ubicación privilegiada dentro de la zona metropolitana de Querétaro deberían permitirle ser un ejemplo de inversión eficiente, pero su estructura de gasto lo convierte en un municipio donde el dinero se diluye en nómina y contratos, en lugar de convertirse en obras y servicios.


¿Cómo Resolverlo?

  1. Reducción de Gasto Corriente:
    • Recortar los gastos en servicios generales y consultorías. Un crecimiento del 33.39% en este rubro es injustificable y debe ser auditado.
    • Controlar el crecimiento de la nómina pública, que sigue absorbiendo una gran parte del presupuesto.
  2. Aumento en Inversión Pública:
    • Redirigir parte de los recursos de servicios generales a infraestructura y equipamiento urbano.
    • Implementar programas de asociación público-privada que permitan realizar obras sin depender únicamente del presupuesto municipal.
  3. Transparencia y Auditoría Ciudadana:
    • Publicar informes detallados sobre el uso del dinero en servicios generales. ¿A dónde está yendo ese 33.39% de incremento?
    • Involucrar a la ciudadanía en la priorización del gasto, asegurando que las inversiones respondan a necesidades reales.

Conclusión: Un Gigante con Pies de Barro

Corregidora es un municipio con enormes ventajas económicas y geográficas, pero su modelo de gasto lo mantiene atrapado en una espiral de gasto burocrático. Si bien el presupuesto crece, la administración no lo está usando de manera estratégica.

El gobierno municipal parece haber encontrado un negocio redondo en la burocracia: más gasto operativo, menos inversión real y ningún esfuerzo por reducir la dependencia del gasto corriente.

El problema no es la falta de dinero, sino la falta de visión. Mientras otros municipios están fortaleciendo su infraestructura, Corregidora sigue gastando más en sí misma que en su gente. ¿Es este el modelo de desarrollo que necesita el municipio o simplemente una inercia administrativa disfrazada de progreso?

Corregidora: La Trampa del Gasto Corriente y el Espejismo del Desarrollo

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

San Juan del Río se transforma desde sus cimientos

En la antesala de un nuevo ciclo político-administrativo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera,

Fracasan Negociaciones en Cadereyta

Tras varias horas de diálogo entre el sindicato y la presidenta municipal de Cadereyta, no se logró un acuerdo que favoreciera a ambas partes...

Sostiene Mauricio Kuri reuniones estratégicas con funcionarios federales

El gobernador, Mauricio Kuri González, sostuvo una serie de reuniones con funcionarios federales y Senadores de la República, con el propósito...

Inaugura Lopez Birlain la Casa de Rubén

• Se trata de un espacio seguro, inclusivo y...