back to top
domingo, febrero 23, 2025

Los derechos de los trabajadores no son negociables, NO a la Reforma del INFONAVIT: Leonor Mejía

Date:

Santiago de Querétaro, Qro.- La diputada local del Partido Acción Nacional, Leonor Mejía Barraza, hizo uso de la tribuna durante la sesión ordinaria en el Congreso del Estado para manifestar su preocupación como presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, por la reforma que impulsa Morena a la Ley del Trabajo y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (INFONAVIT).

La diputada Leonor Mejía dijo que esta iniciativa, presentada como una “supuesta solución” para los trabajadores de México, en realidad es una amenaza para el patrimonio y los ahorros de millones de familias.

“El INFONAVIT fue creado con un objetivo claro: Dar acceso a una vivienda digna y accesible a los trabajadores. Cualquier reforma debe reforzar este objetivo y no debilitarlo. Sin embargo, lo que propone Morena la debilita, abre la puerta a la discrecionalidad, además al tener la facultad de nombrar desde Palacio Nacional al titular de la dependencia, pretenden utilizar de manera arbitraria el ahorro de toda una vida de los más de 77 millones de trabajadores y que asciende a 2.4 billones de pesos”, expresó la diputada.

Mejía Barraza comentó que hoy (…) ya dejaron claro que no son buenos administradores, y son peores constructores; construyendo una refinería carísima, que, por cierto, no refina; un aeropuerto que no tiene vuelos, y que sus gastos son mayores a sus ingresos; una aerolínea con una flota de 3 aviones; un tren que se descarrila; un metro que se cae, y que ahora hasta un satélite, pretenden lanzar como si estuviéramos en los años 80´s.

“Para muchos, el Infonavit ha representado la única posibilidad de que nuestras familias contaran con un hogar. La mayoría de las familias mexicanas carecen de la posibilidad para adquirir una casa y esta noble institución, que desde 1972 ha dotado de facilidades para que podamos tener acceso no solamente a un techo y paredes dignas, sino para la construcción del sueño de millones de familias mexicanas: El tener un hogar”.

Puntualizó que, con estas reformas propuestas por Morena, se corre el riesgo de que el Infonavit se convierta en una institución aún más burocrática, mucho menos accesible y más distante de los verdaderos intereses de quienes realmente lo necesitan, y quienes diariamente se levantan muy temprano, o trabajan por la noche, para llevar el sostén a su casa y darles un techo digno, que son las trabajadoras y trabajadores del estado y del país.

La legisladora agregó que el estado de Querétaro es ejemplo de desarrollo y planeación. Por ello no se puede permitir que una mala reforma ponga en riesgo el futuro de miles de familias.

Finalmente, hizo un llamado a hacer política con responsabilidad, pensando en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones. “Hoy más que nunca, debemos unirnos para defender a los mexicanos que confían en nosotros para construir un futuro, para tener un hogar donde crezcan nuestras niñas y niños, en un espacio donde se sientan seguros”,  concluyó.

Los derechos de los trabajadores no son negociables, NO a la Reforma del INFONAVIT: Leonor Mejía

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Encabeza López Birlain el Día Internacional de la Lengua Materna en Tolimán

En presencia del presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, y como parte de las actividades del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí..

Lanza SECULT convocatoria para Diplomado de Mediación Lectora

La Secretaría de Cultura del estado publicó la convocatoria 2025 del Diplomado en Mediación Lectora, dirigido a promotores de lectura, bibliotecarios, docentes...

Publica UAQ nueva convocatoria 2025 para estudiar Cine

De esta forma, reafirma su compromiso con la educación artística de calidad, impulsando generaciones de cineastas que contribuyan a...

Fiscal General presenta iniciativas de reforma ante la Legislatura de Querétaro

Qerétaro, Qro. – En un esfuerzo por fortalecer la procuración de justicia en el estado, el Fiscal General de Querétaro, Víctor Antonio De Jesús Hernández, presentó ante la presidenta de la LXI Legislatura, Andrea Tovar Saavedra, un paquete de iniciativas de reforma que buscan optimizar el funcionamiento de la Fiscalía General del Estado (FGE).