back to top
domingo, febrero 23, 2025

«Unidad, Estrategia y el Futuro del PRI: ¿Puede el Partido Reinventarse?»

Date:

Crónica del episodio de «Visión de Estado»: Ale Carlota y la Nueva Generación del PRI en Querétaro

En este episodio de Visión de Estado, Óscar Zaragoza entrevista a Ale Carlota, candidata a diputada local por el distrito 15 de Querétaro, quien representa a la alianza PRI-PAN-PRD. En una conversación abierta y con gran dinamismo, la joven abogada y docente comparte su trayectoria en la política, sus propuestas legislativas y su visión sobre la unidad partidista en un escenario electoral cada vez más competitivo.

El episodio comienza con una pregunta clave: ¿Quién es Ale Carlota? Aunque es una cara relativamente nueva en la política electoral, su vínculo con el PRI viene desde la infancia, influenciada por su madre, quien fue candidata a la presidencia municipal. Ale Carlota explica cómo inició en las campañas políticas desde los 14 años, antes siquiera de poder votar, y cómo ha trabajado en diferentes niveles dentro del partido, incluyendo su experiencia como regidora en Cadereyta, donde tuvo a su cargo las comisiones de turismo, salud, juventud, deporte, educación y cultura.

Uno de los puntos clave del episodio es el análisis del papel del PRI en la alianza con el PAN y PRD, una estrategia que ha generado tanto apoyo como escepticismo entre los votantes. Ale reconoce que ha sido un desafío explicar esta unión a la ciudadanía, pero argumenta que la prioridad es blindar Querétaro y garantizar su estabilidad. “La gente ha entendido que es un proyecto de unidad, no de intereses individuales”, afirma, señalando que en municipios como Cadereyta, la sinergia entre militantes de ambos partidos ha sido evidente.

En el ámbito legislativo, Ale Carlota presenta sus principales propuestas, enfocadas en mejorar la calidad de vida en la Sierra Gorda y el Semidesierto, zonas que considera fundamentales para el desarrollo del estado. Entre sus iniciativas destacan:

  1. Infraestructura y presupuesto equitativo: Abogar por que los municipios serranos y del semidesierto reciban recursos proporcionales a sus necesidades, siguiendo modelos ya aplicados en otras legislaturas.
  2. Regulación ambiental: Implementar leyes para prohibir la quema de basura y plásticos en zonas rurales, una de las principales causas de incendios forestales.
  3. Autonomía de los Institutos Municipales de la Mujer: Descentralizar su financiamiento para garantizar atención psicológica y jurídica efectiva para mujeres en situación de vulnerabilidad.
  4. Fortalecimiento del campo y derechos laborales: Impulsar mejores condiciones para los trabajadores agrícolas, regulando traslados inseguros y promoviendo la seguridad social en el sector.
  5. Seguridad y atención a emergencias: Generar convenios para que todos los municipios cuenten con servicios de bomberos y ambulancias, asegurando tiempos de respuesta más eficientes.

El episodio también aborda la crisis en el sector salud, donde Ale Carlota critica la falta de medicamentos y la eliminación de programas como el Seguro Popular y las estancias infantiles. “Nos han quitado programas esenciales y la gente nos lo dice en la calle: quieren que vuelvan”, enfatiza, señalando que estos recortes han afectado principalmente a madres solteras y familias de bajos recursos.

En el tramo final del programa, la candidata reflexiona sobre el papel de los jóvenes en la política, destacando la importancia de renovar cuadros dentro del PRI y de motivar a las nuevas generaciones a participar en la vida pública. También advierte sobre la desinformación en redes sociales y la agresividad en las campañas digitales, subrayando que el debate debe centrarse en propuestas y no en ataques personales.

El episodio concluye con una invitación a la ciudadanía para conocer a los candidatos, escuchar todas las posturas y ejercer un voto informado. “Querétaro necesita representación con visión y compromiso, no solo discursos de campaña”, finaliza Ale Carlota.

📌 Temas Destacados

✔️ Infraestructura y desarrollo económico en la Sierra Gorda y el Semidesierto.
✔️ El impacto de la polarización y la agresividad en la política actual.
✔️ Seguridad, migración y remesas: el papel de Cadereyta y Jalpan.
✔️ La crisis del sistema de salud y la eliminación del Seguro Popular.
✔️ Condiciones laborales en el campo y la falta de regulación.
✔️ Falta de recursos para los cuerpos de bomberos en municipios pequeños.
✔️ ¿Cómo pueden los jóvenes transformar la política en México?


¡Conoce más sobre Ale Carlota y su visión para Querétaro! Mira el episodio completo en nuestro canal de YouTube:

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Encabeza López Birlain el Día Internacional de la Lengua Materna en Tolimán

En presencia del presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, y como parte de las actividades del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí..

Lanza SECULT convocatoria para Diplomado de Mediación Lectora

La Secretaría de Cultura del estado publicó la convocatoria 2025 del Diplomado en Mediación Lectora, dirigido a promotores de lectura, bibliotecarios, docentes...

Publica UAQ nueva convocatoria 2025 para estudiar Cine

De esta forma, reafirma su compromiso con la educación artística de calidad, impulsando generaciones de cineastas que contribuyan a...

Fiscal General presenta iniciativas de reforma ante la Legislatura de Querétaro

Qerétaro, Qro. – En un esfuerzo por fortalecer la procuración de justicia en el estado, el Fiscal General de Querétaro, Víctor Antonio De Jesús Hernández, presentó ante la presidenta de la LXI Legislatura, Andrea Tovar Saavedra, un paquete de iniciativas de reforma que buscan optimizar el funcionamiento de la Fiscalía General del Estado (FGE).