back to top
domingo, febrero 23, 2025

«Denis Ponce: La Voz de la Sierra en el Congreso Local»

Date:

«Denis Ponce y su Lucha por la Sierra: Movimiento Ciudadano en el Distrito 15»

En este episodio de Visión de Estado, Óscar Zaragoza entrevista a Denis Ponce, candidata de Movimiento Ciudadano a la diputación local por el distrito 15, que representa la Sierra Gorda de Querétaro. Con una conversación cercana y apasionada, Denis comparte su arraigo a la región, su experiencia en el trabajo social y su visión para llevar las voces de la sierra al Congreso del Estado.

El programa inicia con una presentación de la candidata, quien se describe como «huapanguera de corazón», destacando su amor por la Sierra y su identidad profundamente arraigada en las tradiciones de la región. A lo largo de la entrevista, Denis enfatiza la riqueza cultural y gastronómica de la zona, pero también los retos que enfrentan sus comunidades, como la falta de infraestructura, la precariedad en el acceso al agua y la necesidad de fortalecer el campo.

Uno de los momentos más emotivos de la conversación es cuando Denis habla sobre «Taquito de Sal», una iniciativa social que ha liderado por años. Explica cómo, a través de la entrega de alimentos, ha podido identificar problemáticas más profundas en las comunidades, desde la falta de acceso a servicios de salud hasta la escasez de oportunidades para mujeres y jóvenes. Esta experiencia la llevó a postularse como candidata, no con la intención de hacer carrera política, sino con el objetivo de ser una voz auténtica de la Sierra en el Congreso.

El debate se torna más técnico cuando se abordan los temas clave de su agenda legislativa. Denis señala que, más que crear nuevas leyes, es urgente revisar y hacer cumplir las que ya existen, especialmente en lo que respecta al uso del agua y el impulso al campo. Critica el modelo asistencialista que, en su opinión, ha fomentado una cultura de dependencia en lugar de generar herramientas de autosuficiencia. Su enfoque se centra en proyectos productivos que permitan a las mujeres y jóvenes convertirse en emprendedores y actores clave en el desarrollo local.

Otro punto relevante es su propuesta para mejorar las oportunidades de los jóvenes. Denis enfatiza la importancia de la educación y el empleo digno, señalando que la falta de alternativas ha llevado a muchos jóvenes de la Sierra a la migración o a situaciones de vulnerabilidad. Plantea que su trabajo en el Congreso buscará fortalecer programas que fomenten el arraigo y la productividad en las comunidades serranas.

El episodio concluye con un llamado a la participación ciudadana. Denis invita a los habitantes del distrito 15 a involucrarse activamente en la política y a conocer las propuestas de cada candidato. Se compromete a mantener una cercanía constante con la gente, asegurando que su representación no será solo de campaña, sino un trabajo de tiempo completo en favor de la Sierra.


¡Descubre más sobre la visión de Denis Ponce y su compromiso con la Sierra Gorda! Mira el episodio completo en nuestro canal de YouTube:

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Encabeza López Birlain el Día Internacional de la Lengua Materna en Tolimán

En presencia del presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, y como parte de las actividades del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí..

Lanza SECULT convocatoria para Diplomado de Mediación Lectora

La Secretaría de Cultura del estado publicó la convocatoria 2025 del Diplomado en Mediación Lectora, dirigido a promotores de lectura, bibliotecarios, docentes...

Publica UAQ nueva convocatoria 2025 para estudiar Cine

De esta forma, reafirma su compromiso con la educación artística de calidad, impulsando generaciones de cineastas que contribuyan a...

Fiscal General presenta iniciativas de reforma ante la Legislatura de Querétaro

Qerétaro, Qro. – En un esfuerzo por fortalecer la procuración de justicia en el estado, el Fiscal General de Querétaro, Víctor Antonio De Jesús Hernández, presentó ante la presidenta de la LXI Legislatura, Andrea Tovar Saavedra, un paquete de iniciativas de reforma que buscan optimizar el funcionamiento de la Fiscalía General del Estado (FGE).