back to top
sábado, abril 19, 2025

San Joaquín, un Municipio con Gran Potencial Turístico y Económico

Date:

«San Joaquín: Naturaleza, Cultura y el Poder Transformador de las Remesas»

San Joaquín, ubicado en la Sierra Gorda de Querétaro, cuenta con un presupuesto de $195.8 millones para 2025. A pesar de su baja población, de 8,990 habitantes, y su reducido territorio de 277 km², el municipio destaca por su capacidad de financiamiento propio y el impacto de las remesas, que representan el 87.6% de su presupuesto total hasta septiembre de 2024. Esto lo convierte en un caso especial para analizar el aprovechamiento de recursos externos y la diversificación económica.


1. Indicadores Clave

  • Población: 8,990 habitantes.
  • Territorio: 277 km².
  • Presupuesto 2025: $195,820,052.00.
  • Remesas 2024 a septiembre: $171,563,144.11.
  • Presupuesto por km² (Presup/Terr): $705,886.78.
  • Presupuesto Percápita: $21,781.99.
  • Remesas Percápita: $19,083.78.
San Joaquín, un Municipio con Gran Potencial Turístico y Económico

2. Composición del Presupuesto

  • Total de Ingresos Propios: $11,525,000.00 (5.9% del presupuesto total).
    • Impuestos: $3,085,000.00 (26.8% de los ingresos propios).
    • Derechos: $3,490,000.00 (30.3% de los ingresos propios).
    • Productos: $4,700,000.00 (40.8% de los ingresos propios).
    • Aprovechamientos: $250,000.00 (2.1% de los ingresos propios).
    • Contribuciones de Mejoras: $0.00 (0%).
  • Transferencias y Aportaciones: $176,295,052.00 (90% del presupuesto total).

A pesar de su bajo nivel de ingresos propios, el municipio muestra un equilibrio financiero gracias a transferencias externas y un financiamiento propio de $8 millones.


3. Relación con las Remesas

  • Remesas Totales: $171,563,144.11 (87.6% del presupuesto municipal).
  • Remesas Percápita: $19,083.78.
  • Implicación: Las remesas tienen un peso significativo en la economía local, pero su integración en proyectos productivos y comunitarios aún está en desarrollo.
San Joaquín, un Municipio con Gran Potencial Turístico y Económico

4. Retos Financieros

  1. Dependencia de Transferencias Externas:
    • El 90% del presupuesto proviene de transferencias federales, lo que refleja una falta de autonomía financiera.
  2. Ingresos Propios Limitados:
    • Aunque los productos representan el 40.8% de los ingresos propios, el municipio no genera ingresos por venta de servicios o contribuciones de mejoras.
  3. Subutilización del Potencial Turístico:
    • Como uno de los municipios con mayor riqueza natural y cultural, San Joaquín tiene un gran potencial para atraer turismo y generar ingresos adicionales.

5. Estrategias Diferenciadas para San Joaquín

  1. Desarrollo del Turismo Cultural y de Naturaleza:
    • Crear rutas turísticas que integren atractivos naturales y culturales, como las Grutas de Los Herrera y el Concurso Nacional de Huapango.
    • Implementar tarifas de acceso a sitios naturales y eventos culturales.
  2. Aprovechamiento de Remesas para Proyectos Comunitarios:
    • Establecer un programa de coinversión en infraestructura básica como agua potable, electrificación y caminos rurales.
  3. Fortalecimiento de Productos Locales:
    • Fomentar la producción de artesanías y productos típicos, con certificación de origen y promoción en mercados nacionales e internacionales.
  4. Creación de Cooperativas Rurales:
    • Establecer cooperativas para el manejo de turismo comunitario y actividades económicas relacionadas con la naturaleza.

6. Proyectos Inmediatos

  1. Festival Turístico de San Joaquín:
    • Un evento anual que combine actividades culturales y ecoturismo, atrayendo visitantes y generando ingresos por derechos de participación.
  2. Capacitación en Gestión de Remesas:
    • Ofrecer talleres para que las familias receptoras de remesas inviertan en proyectos productivos.
  3. Mejoras en Infraestructura Turística:
    • Construir senderos, miradores y áreas de descanso en los principales puntos turísticos.

7. Conclusión

San Joaquín tiene el potencial para ser un ejemplo de desarrollo sostenible en la Sierra Gorda. Al aprovechar sus remesas, fomentar el turismo y diversificar sus ingresos propios, el municipio puede reducir su dependencia de transferencias externas y mejorar significativamente la calidad de vida de sus habitantes.

San Joaquín, un Municipio con Gran Potencial Turístico y Económico

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....

Informa SESA de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación...

Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres ...