Análisis Financiero del Municipio de Cadereyta para el Ejercicio Fiscal 2025
A pesar de que el municipio de Cadereyta es el primer lugar en ingresos percápia en remesas, también es uno de los más grandes en extensión territorial del estado de Querétaro y enfrenta un panorama financiero caracterizado por una moderada proporción de ingresos propios y una dependencia significativa de recursos externos en cuanto a su presupuesto. Este análisis detalla la situación económica y las oportunidades de desarrollo del municipio con base en los datos proporcionados:
1. Indicadores Clave
- Población: 66,462 habitantes.
- Territorio: 1,350 km².
- Presupuesto 2025: $467,165,992.00.
- Remesas 2024 a septiembre: $1,719,606,202.57.
- Presupuesto por km² (Presup/Terr): $346,054.01.
- Presupuesto Percápita: $7,029.07.
- Remesas Percápita: $25,873.52.

2. Composición del Presupuesto
- Total de Ingresos Propios: $54,588,946.00 (11.7% del presupuesto total).
- Impuestos: $26,254,895.00 (48.1% de los ingresos propios).
- Derechos: $17,351,529.00 (31.8% de los ingresos propios).
- Productos: $6,514,407.00 (11.9% de los ingresos propios).
- Aprovechamientos: $3,909,660.00 (7.2% de los ingresos propios).
- Ingresos por Venta de Bienes y Servicios: $558,455.00 (1% de los ingresos propios).
- Transferencias y Aportaciones: $412,577,046.00 (88.3% del presupuesto total).
El 88.3% del presupuesto depende de recursos externos, lo que refuerza la necesidad de fortalecer los ingresos propios del municipio.
3. Relación con las Remesas
- Remesas Totales: $1,719,606,202.57 (3.7 veces el presupuesto municipal).
- Remesas Percápita: $25,873.52 (3.7 veces el presupuesto percápita de $7,029.07).
- Implicación: Las remesas representan un flujo económico crítico para los habitantes, pero carecen de una estrategia para integrarse en el desarrollo local.
4. Retos Financieros
- Alta Dependencia en Transferencias y Remesas:
- Aunque el nivel de ingresos propios es superior al promedio de municipios similares, aún representa solo el 11.7% del presupuesto total.
- Baja Diversificación de Ingresos Propios:
- Las contribuciones de mejoras y los ingresos por bienes y servicios generan casi nulos ingresos, evidenciando áreas no aprovechadas.
- Uso Limitado de Remesas:
- Las remesas no se canalizan hacia proyectos municipales o productivos, desaprovechando su potencial transformador.
5. Oportunidades de Mejora
- Incrementar la Recaudación Local:
- Mejorar la Cobranza: Actualizar el catastro y mejorar los sistemas de cobro de impuestos y derechos.
- Aumentar Ingresos por Servicios: Implementar tarifas por servicios municipales específicos, como saneamiento o alumbrado público.
- Diversificar Fuentes de Ingreso:
- Turismo: Impulsar proyectos relacionados con el turismo ecológico y cultural, que generen ingresos por derechos.
- Contribuciones de Mejoras: Implementar un programa para captar ingresos en proyectos de infraestructura.
- Canalizar las Remesas hacia el Desarrollo Local:
- Fondo de Inversión Comunitario: Crear un fondo que permita a las familias aportar remesas para proyectos comunitarios como infraestructura y educación.
- Proyectos Productivos: Incentivar el uso de remesas para microempresas y emprendimientos relacionados con el comercio y la agroindustria.
6. Estrategias de Implementación
- Creación de un Fondo Municipal para Proyectos Comunitarios:
- Utilizar las remesas para financiar infraestructura pública con aportaciones de los beneficiarios.
- Educación Financiera:
- Implementar programas para enseñar a las familias receptoras a ahorrar e invertir sus remesas estratégicamente.
- Optimización del Presupuesto:
- Priorización de inversiones en áreas críticas como agua potable, caminos rurales y electrificación.
Conclusión
Cadereyta cuenta con un presupuesto per cápita superior al promedio estatal, pero sigue dependiendo de manera significativa de transferencias externas y remesas. Si bien su nivel de ingresos propios es moderado, existe un potencial significativo para diversificar y fortalecer su base recaudatoria. Con una estrategia bien definida, el municipio puede transformar las remesas en una herramienta de desarrollo sostenible y reducir su dependencia de recursos externos.