back to top
domingo, abril 20, 2025

Secretaría de Salud emite recomendaciones para el cuidado de la piel en temporada invernal

Date:

Querétaro, Qro.-En la época invernal es importante el cuidado de la piel, ya que es el órgano más grande y está expuesta de forma directa al medio ambiente, por ello la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que está se perjudica ante las bajas temperaturas, el viento, el uso de calefactores o de agua fría para el lavado de manos.

Derivado de lo anterior la Secretaría de Salud emite las siguientes recomendaciones con la finalidad de protegerla:

  • El Baño deberá ser breve con agua tibia: por un tiempo de 15 minutos, ya que el agua muy caliente genera irritación, dilatación de vasos capilares y mayor resequedad de la piel.  
  • Utilizar jabones suaves para el baño y al lavarse las manos, para conservar los lípidos naturales de la piel. Es importante evitar jabones de ropa o detergentes ya que estos dañan la capa superficial de la piel haciendo que ésta pierda su función de barrera y se presentan diversas dermatitis, es decir, inflamación de la piel.
  • Hidratar la piel: Ya que se deshidrata y las grasas que hay en la capa superficial pierden la capacidad de retener agua y se presenta una sensación de tirantez, sequedad, descamación y en algunas ocasiones se observan grietas.
  • Aplicar diario e incluso varias veces al día crema humectante en las manos que lavamos con frecuencia, sin olvidar humectar también los pies y labios.
  • Usar ropa abrigadora como chamarras, gorros, bufandas, guantes, pantalón y calcetas para proteger nuestra piel, de esta manera tendrá menor constricción de vasos capilares y menor resequedad.
  • Utilizar cremas protectoras del sol: ya que a pesar de tener un clima frío no quiere decir que los rayos solares no dañen. La radiación ultravioleta contenida en la luz solar sigue afectando la piel, la reseca y generan radicales libres que precipitan el envejecimiento cutáneo.
  • Evitar consumir alcohol y tabaco. Estos repercuten de forma negativa en la salud de la piel, generando radicales libres. Además, el alcohol empeora la dilatación vascular de capilares de cara generando enrojecimiento facial.
  • Aumentar el consumo de vitamina C y antioxidantes, además beber 1.5 a dos litros de agua diario.
  • Evitar estar muy cerca de calefactores porque el calor produce resequedad de la piel y dilata los vasos capilares.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Se adhiere SESA a la conmemoración del Día Mundial del Hígado

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se suma a la conmemoración del Día Mundial del Hígado...

Detienen en El Marqués a hombre buscado por violencia familiar

Como parte de las acciones de seguridad implementadas en el municipio de El Marqués, elementos policiales lograron la detención de un hombre...

Usurpaba funciones médicas en clínica de Juriquilla: Vinculado a proceso por la FGE

La Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGE) informó que se obtuvo vinculación a proceso en contra de un individuo por el delito de usurpación de...

Realiza SESA operativo de vigilancia epidemiológica y sanitaria en Ayutla, Arroyo Seco

Las y los profesionales de la Jurisdicción Sanitaria número 4 de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, llevan a cabo operativo de...