En el corazón del municipio de San Juan del Río, Querétaro, la presa de La Llave ha sido testigo de innumerables historias a lo largo de los años. Este año, tras una prolongada sequía que la mantuvo seca durante varios ciclos, las lluvias han otorgado una tímida pero esperanzadora recuperación al embalse.
En una mañana serena, el sol despuntaba en el horizonte, reflejando sus primeros rayos sobre el tenue espejo de agua que comenzaba a formarse en la presa. En este paisaje revitalizado, un grupo de vacas se aventuraba a pastar en los brotes de hierba que, resilientes, emergían en las orillas húmedas. Sus patas apenas se sumergían en el agua, creando ondas suaves que rompían la quietud matutina.
Entre ellas, una vaca de pelaje canela se destacaba. Desde un pequeño montículo de tierra que emergía como una isla en medio del agua, observaba con atención a sus compañeras. Su porte vigilante sugería un instinto protector, como si comprendiera la importancia de este renacimiento natural y la necesidad de salvaguardar a las suyas en este entorno renovado.
La presa de La Llave, antaño un punto de encuentro para familias y fuente vital para agricultores y ganaderos, había sufrido los estragos de la sequía. Informes de meses anteriores indicaban que su nivel de almacenamiento había llegado a un preocupante 0%. Sin embargo, las recientes precipitaciones trajeron consigo un aliento de vida, permitiendo que el agua volviera a abrazar sus márgenes, aunque aún lejos de su capacidad óptima.
Las vacas, conscientes de la renovación del paisaje, aprovechaban cada brote de hierba fresca. El sonido de su masticar pausado se mezclaba con el canto de las aves que retornaban al lugar, creando una sinfonía natural que hablaba de esperanza y resiliencia.
Desde su atalaya insular, la vaca centinela mantenía la mirada fija en el horizonte, quizás intuyendo que, aunque la recuperación había comenzado, aún quedaba un largo camino por recorrer. Su presencia firme simbolizaba la vigilancia y el cuidado necesarios para preservar este renacer, recordando a todos la importancia de la naturaleza y la necesidad de protegerla para las generaciones futuras.



