back to top
miércoles, mayo 21, 2025

La Diputada Andrea Tovar presenta Iniciativa para establecer los principios de Parlamento Abierto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado

Date:

Santiago de Querétaro, Qro., 15 de octubre de 2024. La diputada Laura Andrea Tovar Saavedra, actual presidenta de la Mesa Directiva e integrante del Grupo Legislativo de Morena, presentó en la Oficialía de Partes de la LXI Legislatura, la “Iniciativa de Ley que Reforma y Adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Querétaro”.

La diputada expresó que con el objeto de tener una interacción diferente entre la ciudadanía y sus representantes populares, en la que se fomente la transparencia, el acceso a la información, la participación ciudadana y el uso estratégico de tecnologías de la información, es necesario establecer los principios de Parlamento Abierto dentro de la Ley Orgánica de este Poder, ante la nueva visión del ejercicio del poder público y la mística de un quehacer legislativo mucho más cercano al pueblo.

“Queremos establecer un Parlamento Abierto porque está en nuestra Constitución, sin embargo no tenemos nada que lo regule; cuándo, cómo y para qué se va a hacer, cuáles son esos parámetros, por lo que hoy que soy presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, estoy haciendo esta propuesta de Reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para contemplar los principios del Parlamento Abierto”, afirmó.

La legisladora Tovar Saavedra explicó que su propuesta plantea, entre otros aspectos, mejorar el portal de Internet oficial de la Legislatura, para que sea mucho más accesible y en él se publique la mayor cantidad de información posible relacionada con el trabajo legislativo.

En ese sentido, la propuesta hoy ingresada por la diputada establece que el Poder Legislativo del Estado de Querétaro se regirá bajo los principios de Parlamento Abierto y que, para tal efecto, se deberán implementar mecanismos que garanticen lo siguiente:

ü Máxima publicidad y acceso a la información legislativa.

ü Publicación de información en formatos sencillos y mecanismos de búsqueda simples.

ü Publicación del análisis, deliberación y votación de los trabajos en comisiones y sesiones plenarias.

ü Garantizar el acceso y transmisión pública de las sesiones plenarias.

ü Publicación de información detallada sobre la gestión, administración y gasto del presupuesto asignado.

ü Publicación de información detallada sobre los legisladores y servidores públicos de las dependencias del Poder Legislativo.

ü Mecanismos y herramientas para un monitoreo y control ciudadano eficaz.

ü Asegurar una participación ciudadana inclusiva en los proyectos legislativos.

ü Utilización de formatos en datos abiertos, software libre y código abierto.

ü Promover la legislación a favor de políticas de Estado abierto.

Asimismo, la diputada Andrea Tovar explicó que se propone la creación de un micrositio para que la ciudadanía participe en el proceso de análisis, discusión y dictaminación de las iniciativas, decretos y acuerdos. Así como la obligación de la presidencia de la Legislatura y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para vigilar e implementar acciones que cumplan con los principios de Parlamento Abierto.

Además compartió que se plantea modificar el nombre y competencia de la Comisión de Acceso a la Información y Rendición de Cuentas para denominarse Comisión de “Acceso a la Información, Rendición de Cuentas y Parlamento Abierto”. Es decir que se incluya el Parlamento Abierto en esta Comisión y no en la de Participación Ciudadana, ya que dijo: “el primer paso para alcanzar un Poder Legislativo abierto, es mejorar el acceso a la información, a la transparencia y a la rendición de cuentas, para después generar el interés público de participar en la toma de decisiones y crear un vínculo más sólido y cercano a la ciudadanía”.

Asimismo, mencionó que se propone que la Dirección de Investigación y Estadística Legislativa tenga entre sus atribuciones, la de elaborar los lineamientos para la implementación del Parlamento Abierto, cuya observancia y cumplimiento será obligatoria para todos los órganos y dependencias del Poder Legislativo.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Entrega IFEQ obras educativas en Pinal de Amoles

El titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Querétaro, Fernando Orozco Vega, hizo entrega de obras educativas a nivel básico ...

Celebran diputadas locales junto con Sonia Rocha a madres del Refugio “Nu´Ju”

Santiago de Querétaro, Qro., -En un emotivo encuentro, las diputadas locales de las diferentes fuerzas políticas que componen la LXI legislatura del estado, visitaron el Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia “Nu´Ju” a invitación expresa de la secretaria de las Mujeres, Sonia Rocha Acosta, para conmemorar el Día de las Madres con las mujeres que actualmente se encuentran en este espacio de protección.

incMTY Roadshow Querétaro reúne a más de mil 700 emprendedores

Se llevó a cabo la quinta edición del incMTY Roadshow Querétaro en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud (SEJUVE); este evento...

Reconoce Tolimán labor de docentes en su día

Tolimán, Qro. - En el marco de la conmemoración del Día de las Maestras y los Maestros, el presidente municipal de Tolimán, C. Alejo Sánchez de Santiago, encabezó una emotiva ceremonia para rendir homenaje a las y los docentes de diversos niveles educativos del municipio, destacando su papel fundamental en la formación de las nuevas generaciones.