back to top
viernes, abril 4, 2025

Certifican al Centro de Rehabilitación Integral de San Juan del Río como “Espacio 100 % Libre de Humo de Tabaco y Entorno Laboral Saludable”

Date:

San Juan del Rio, Qro.-La presidenta del DIF Municipal, Georgina Sánchez Barrios agradeció al personal que conforman el CRI, al destacar, que son ellos una pieza importante para que en centro de atención funcione y otorgarle servicio de calidad a las y los sanjuanenses.

La subdirectora del CRI, María Guadalupe Jiménez Soto, informó que la certificación es de suma importancia para tener estilos de vida saludables dentro y fuera de las instalaciones.

Con la finalidad de promover estilos de vida saludable entre la ciudadanía sanjuanense, el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de San Juan del Río, recibió la certificación como “Espacio 100 % Libre de Humo de Tabaco y Entorno Laboral Saludable”, el cual se trabajó de la mano con la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro.

En su mensaje, la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Georgina Sánchez Barrios  agradeció al personal que conforman el CRI, al destacar que son ellos una pieza importante para que en centro de atención funcione y otorgarle servicio de calidad a las y los sanjuanenses que la necesitan, asimismo, informó que se trabajará para que este espacio cuente con las mejores condiciones.

“Cuando hablamos de temas de salud, es muy importante que no se pierda esta parte de la humanidad, cuando tú vas a dar servicio que involucra salud, rehabilitación y tantos casos que vemos aquí en el CRI, necesitamos ser más humanos, más cercanos, más empáticos, y eso lo hemos logrado gracias al personal”, puntualizó.

En su intervención la subdirectora del CRI, María Guadalupe Jiménez Soto informó que la certificación es de suma importancia para tener estilos de vida saludables dentro y fuera de las instalaciones. Por otro lado, indicó que las instalaciones del CRI cuentan ya con un lactario, así como también con cursos de Lengua de Señas Mexicanas con el objetivo de ser incluyentes.

La encargada de promotora de Salud, Ana Cecilia Cardador Perrusquia  hizo mención sobre el informe de actividades, el cual destacó la orientación nutricional de la comunidad laboral con la meta de proporcionar una valoración nutricional completa, la realización de capacitaciones en temas educativos de salud, políticas de estilos de vida saludables, realización de actividades y capacitaciones sobre los riesgos del consumo de tabaco.

El evento contó con la presencia de la directora del DIF Municipal, Patricia Mendoza Mejía; el responsable estatal de Promoción y Fomento a la salud, Eduardo Morales Andrade; el comisionado estatal Contra las Adicciones, Alfonso Ríos Méndez y el coronel de Séptimo Regimiento Mecanizado La Llave, Oscar Alfonso Zenteno Villagómez.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Roberto Cabrera entrega rehabilitación del camino San Sebastián Norte – Santa Bárbara La Cueva, con inversión de 3.8 mdp

Con una inversión de 3.8 millones de pesos, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, entregó la rehabilitación del...

Roberto Cabrera conmemora el 178 Aniversario del título de ciudad otorgado a San Juan del Río

Durante una emotiva sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, encabezó la conmemoración...

Atestigua Mauricio Kuri la presentación de acciones del Plan México

El gobernador, Mauricio Kuri González, acompañó, como invitado de honor, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación de...

Inicia Car Herrera gira por la Sierra Gorda Queretana

Con el objetivo de brindar herramientas positivas para las y los jóvenes e incentivar una cultura de paz social en la zona serrana, la titular del Patronato...