back to top
viernes, abril 11, 2025

Festejos de San José de La Laja

Date:

5/5
Tradicionales fiestas de San José de la Laja

En Tequisquiapan

Festejos de San José

de La Laja

Los habitantes de La Laja en Tequisquiapan le tienen una gran devoción a su Santo Patrono, San José, por eso desde que llegó al pueblo, todos comenzaron la construcción de una ermita en donde albergar la imagen y hacer las debidas fiestas en su honor en el mes de marzo, conozcamos más de esta festividad, pero primero, conozcamos más de esta bella comunidad. 

Cuentan los lugareños que hace ya muchos años las tierras en donde ahora viven, formaban parte de las propiedades de la hacienda de La Laja. 

Tradicionales fiestas de San José de la LajaLos trabajadores de esta finca tenían que recorrer una gran distancia desde sus hogares en la Laja para llegar por la mañana hasta aquellos terrenos y dedicarse a las labores del campo

El diario ir y venir de La Laja no daba oportunidad de un buen descanso a los jornaleros, razón por la que a mediados del siglo XIX, decidieron asentarse en los límites de la hacienda, fundando así el pueblo de San José de la Laja. 

El primer grupo de habitantes del nuevo asentamiento no llegó a 100 personas, que se dedicaban a labrar la tierra además de cuidar y pastorear ganado. Tiempo después, aquella cuadrilla de trabajadores habló con el dueño de la hacienda, pues deseaban tener un santo patrono, por lo que decidió darles una imagen de San José, imagen que aún se conserva en la comunidad de San José de la Laja. 

Tradicionales fiestas de San José de la LajaCon gran alegría y devoción, se dio inicio a la construcción de una ermita para tener un lugar en donde instalar la imagen y poderle rendir culto realizando las debidas fiestas en su honor.

Estos festejos se llevan a cabo en el mes de marzo siguiendo la tradición de los primeros habitantes hasta llegar a los mayordomos actuales.

Son 12 los cargos con duración de un año, el mayordomo que sale escoge al que le sucederá, cada quien busca al remplazo, el 12 tiene un sentido especial que recuerda a los doce apóstoles que acompañaron a Jesús.

En el atrio de San José la Laja, el mayordomo se encarga de que se distribuyan desayunos comidas y cenas a todo aquel que llega al lugar durante los días de festejo.

Tradicionales fiestas de San José de la LajaAlgunos de los valores que se viven durante el desarrollo de estas fiestas son:

Respeto: se mantiene gran importancia religiosa durante toda la fiesta.

Solidaridad: todo el pueblo apoya no solo económicamente si no ayuda a personas allegadas que tengan cargo, al igual que les regalan cosas como comida y utensilios que necesiten durante toda la fiesta.

Unión: Durante todo el proceso los habitantes de la comunidad participan de manera unida y activa en cualquier cargo que les den o bien, voluntariamente a ayudar a cualquier cosa que se requiera durante esos días.

Responsabilidad: esto es muy notable, debido a todo lo que las personas que de alguna manera se involucran en las actividades de estos días inician y concluyen sus roles de una manera excelente y responsable.

Identidad: valor en el cual se distingue de otras comunidades con temática igual, y las costumbres que año con año se conforman para llevar a cabo estas fiestas.

Agradecimiento: Cuando concluye todo este largo camino de las fiestas patronales de la comunidad, ya que todos los cargueros se muestran agradecidos con las personas y la comunidad en general que aportaron su granito de arena.

Estas tradiciones y costumbres valen toda la pena conocerlas y disfrutarlas, en esta edición del 2021 seguramente tendrán muchas restricciones, pero cuando pase esta pandemia, no olvides visitar San José de la Laja y disfrutar de la esencia de su pueblo, de su gente y sus festividades.

[wp_show_posts id=»6604″]

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Rituales de Amor, Engaños y Verdades Dolorosas

Cuando el corazón aprieta, la razón muchas veces se ausenta. Eso quedó claro en el episodio 52 de Mutaciones, donde Paloma Cadena y Óscar Alcázar se adentran,

Inician las vacaciones para alumnos de educación básica

La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), informa que, de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de...

Fortalece SESA acciones contra el dengue en Arroyo Seco

El director de la Jurisdicción Sanitaria número 4 de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro...

Clasifican 16 nadadores queretanos de aguas abiertas a Olimpiada Nacional CONADE 2025

Nadadores de la disciplina de aguas abiertas participaron en la etapa Macrorregional rumbo a la Olimpiada Nacional 2025 organizada ...