back to top
viernes, abril 4, 2025

Realizan Foro de Seguridad Alimentaria en San Juan del Río

Date:

  • Por instrucciones del presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, se han realizado 3 mil 375 capacitaciones a productores en 31 localidades, entre otras acciones.
  • Durante el foro, se entregaron 18 tinacos y 30 kits de herramientas; asimismo, se destacó la importancia de los huertos biointensivos.

San Juan del Rio, Qro.-Para contribuir al autoabastecimiento alimentario de las familias sanjuanenses, mediante las técnicas de siembra y transformación de productos agropecuarios, así como promover el intercambio de experiencias y conocimientos resultantes de la aplicación de técnicas agroecológicas y pecuarias desarrolladas en el municipio, se llevó a cabo el Foro de Seguridad Alimentaria en el municipio de San Juan del Río.

Durante la inauguración del foro, realizado en el Jardín de la Familia, en la zona Centro de la demarcación -donde se entregaron 18 tinacos de 2 mil 500 litros cada uno y 30 kits de herramientas para huertos-, el secretario de Desarrollo Agropecuario municipal, Roberto Jiménez Salinas, destacó la importancia de los huertos biointensivos, los cuales permiten a la población producir sus propios alimentos y obtener ingresos.

“Han sido bastante rentables y hemos tenido un gran éxito y una aceptación por todos ustedes. La presencia de todos ustedes nos da esa garantía”, dijo Roberto Jiménez, quien resaltó las acciones implementadas por instrucciones del presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, para beneficiar al sector agropecuario sanjuanense.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico, Empresarial y Turismo, José Francisco Landeras Layseca, destacó el trabajo que ha realizado la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Municipal en torno al campo sanjuanense. Agregó que el sector agropecuario de la demarcación cuenta con mujeres y hombres que laboran diariamente para sacar adelante sus actividades, por medio de las cuales las y los ciudadanos disfrutan sus productos.

El director de Integración Regenerativa, José Antonio Martínez Gaytán, informó que, en esta Administración, se han realizado 3 mil 375 capacitaciones a productores en 31 localidades; se han impartido 275 talleres sobre Técnicas Agroecológicas, Instalación de Huertos Biointensivos en zonas Rural y Urbana, Medicina Preventiva en Ganado Menor y Buenas Prácticas Pecuarias; además, se han atendido 95 unidades de producción y se han realizado cinco giras tecnológicas.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Inaugura Martha Soto competencia Regional del Desafío STEM F1 in School 2025

La secretaria de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Elena Soto Obregón, inauguró la competencia Regional Bajío-Norte del....

Capacita SESA con el tema de dengue a médicos en Cadereyta

Las y los profesionales de la Jurisdicción Sanitaria número 3, de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, en el marco de la Jornada Nacional...

Lleva Car Herrera Comedores Móviles a la Sierra Gorda Queretana

Con el propósito de acercar alimentos nutritivos a las comunidades más vulnerables del estado, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal...

Toman instalaciones en Boyé y exigen revocación de mandato para Delegado de Boyé.

No sale de una y ya entra a otra, ciudadanos ponen cartulinas en la delegación de Boyé, exigen que salga el Delegado Hugo ante su falta de tacto pero sobre todo que no soluciona nada.