back to top
jueves, abril 3, 2025

Los Escalonaros de la Peña de Bernal

Date:

5/5
Escalonaros de la festividad de la Santa Cruz en Bernal

Los escalonaros de

La Peña de Bernal

Tradición que se hereda

Escaloneros de la Peña de BernalEl festejo de la Santa Cruz es una tradición muy arraigada, una costumbre que fusiona los rituales otomí-chichimecas con la religión.

En el Pueblo Mágico de San Sebastián de Bernal,  se celebran en el mes de mayo las tradicionales fiestas en honor a la Santa Cruz, en donde una de las actividades más emotivas y llamativas es el momento en que los escaloneros suben a lo alto de la Peña de Bernal cargando una cruz en hombros, usando solo pies y manos para escalar, sin ninguna protección, más que su fe.

El 4 de mayo, tras varios días de oración, baile y música a la Santa Cruz, la gente del pueblo de Bernal se reúne para despedirla y posteriormente es llevada a la cima de la Peña, una tradición que perdura de generación en generación.

Escaloneros de la Peña de BernalLa tradición de esta celebración, viene desde la época de la evangelización española. Los franciscanos que llegaron a la región, hoy conocida como Bernal, empezaron a imponer la Cruz en todos los grupos otomíes y chichimecas, principalmente en las cimas de los cerros, donde hacían sus rituales. Así fue como nació el culto de la Cruz en la Peña de Bernal; hoy la celebración une rituales otomí-chichimecas con la religión y otras celebraciones más contemporáneas.

Los escaloneros deben ser hombres con buenas capacidades físicas para cargar la Cruz, pero también deben demostrar fe y entrega para realizar dicha tarea, por eso son elegidos por el escalonero mayor,  también es una tradición que se hereda de padres a hijos.

Escaloneros de la Peña de BernalSe cuenta entre los mismos escaloneros, que en una ocasión un padre se negó a que bajaran la Cruz de la Peña, y sin avistamiento de lluvia, cayó un trueno que destrozó la Cruz y la hizo añicos.

Los escaloneros se encargaron de recolectar las astillas que se regaron en la tierra y la bajaron en una manta, como si fueran los restos de un difunto y en la capilla le hicieron velación, las fracciones fueron adheridas a otra Cruz que ahora peregrina por los pueblos e hicieron una Cruz más, que es la que bajan y suben a la Peña de Bernal.

Escaloneros de la Peña de BernalAl año, cuatro veces bajan y suben la Santa Cruz a la cima del monolito. En Semana Santa se realiza la primera peregrinación, la segunda es en mayo, en la fiesta a la Santa Cruz, la tercera es principios de agosto y la cuarta se realiza a finales de año.

Además de ser un evento puramente religioso, resulta muy vistoso para propios y extraños, pues los concheros derrochan creatividad en sus vestimentas, así como los danzantes e indios que simulan las luchas que vivieron por preservar su territorio y sus creencias.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

[wp_show_posts id=»6604″]

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Condenan a 7 años y medio de prisión a responsable de robo violento de taxi en Corregidora

La Fiscalía General del Estado de Querétaro logró obtener una sentencia condenatoria de 7 años y 6 meses de prisión para un sujeto declarado culpable.

Ocho detenidos tras cateos en Tequisquiapan como parte de “Sinergia por Querétaro”

Como parte del operativo interinstitucional “Sinergia por Querétaro”, la Fiscalía General del Estado realizó tres cateos en distintas colonias de Tequisquiapan

«La Alcaldesa y la Gran Farsa»

En esta película de autor, rodada a las Puertas de la Sierra Gorda queretana, una protagonista carismática pero excesivamente teatrera intenta construir su leyenda

Detienen en Ezequiel Montes a individuo por agresión y resistencia; tenía antecedentes

La Secretaría de Seguridad Pública de Ezequiel Montes informó sobre la detención de un hombre identificado como Raúl "N", de 40 años