back to top
sábado, abril 12, 2025

Entrega de herramientas para combatir plaga de Paxtle

Date:

Encabeza Miguel Martínez

Entrega de herramientas para combatir plaga de Paxtle

Cadereyta, Qro.-El Presidente Municipal de Cadereyta, Lic. Miguel Martínez Peñaloza hizo un llamado a convertir a
Cadereyta de Montes en el primer municipio que realiza acciones concretas y efectivas para combatir la plaga del Paxtle o heno motita, porque advirtió, en este municipio se tienen detectados alrededor de 30 mil árboles contaminados –sobre todo – de especies nativas.

Teniendo como sede el Centro Cultural “Constantino Llaca Nieto”, esta mañana el Presidente Municipal, Lic. Miguel Martínez Peñaloza entregó herramientas para el combate del Paxtle a ocho delegados municipales y dos ejidatarios, con esta entrega, hoy en día las diez delegaciones y los 32 ejidos ya cuentan con guantes, cierras eléctricas, machetes, fumigadoras manuales, carretillas y escaleras.

“Es momento de contribuir con el combate de esta plaga sobre todo en árboles nativos así que este es un llamado a toda la ciudadanía, a los diez delegados municipales, a la sociedad organizada es un llamado a que nos ayuden a combatir esta plaga. Queremos ser el primer municipio que combata esta plaga, por nuestro propio bien, el de nuestras comunidades y delegaciones”, afirmó.

Porque recalcó, esta labor es muy importante debido a que se han detectado en Cadereyta alrededor de 30 mil árboles infectados, “hemos aprendido a convivir con esta plaga, parece que es algo bueno, la dejamos, la tenemos en nuestra casa y nunca la quitamos y la manera de quitarla es podando los brazos y enterrándolos porque si solo se tiran las esporas vuelven a contaminar y si se usa como alimento para animales, a través del excremento vuelve a contaminar”.

En su momento, el Coordinador de Ecología y Medio Ambiente del municipio de Cadereyta, Lic. Armando Ortiz Vega, dio a conocer que el trabajo de combate de la plaga dio inicio en enero pasado,
“tanto en ejidos como en las delegaciones cercanas hemos realizado recorridos y detectamos cientos de árboles dañados con esta plaga, hay árboles secos por esta plaga, la única manera que hay para combatirla es manualmente, retirando el paxtle manualmente, entonces con la ayuda de los ejidatarios, de las delegaciones, de la ciudadanía en su conjunto vamos a sacar adelante este esfuerzo”.

En su momento, la delegada de Pathé, María Cruz Torres Hernández, a nombre de los beneficiarios agradeció este apoyo, “ya empezamos en Boyecito con el combate al paxtle”.

Cabe destacar que esta plaga es una planta epífita, es decir, un abandono del hábitat terrestre y se ha adaptado a vivir sobre las plantas para obtener los recursos que necesitan para desarrollarse. Planta epífita con tallos cortos que cuelgan, sus hojas parecen hebras de color gris o plateado cubiertas por pelitos cortos como polvorientos. En este evento también estuvo presente la Directora de Fomento y Desarrollo Económico, Lic. Isabel Rosas Uribe.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Detienen a hombre con vehículo robado en Huimilpan

Durante un recorrido de prevención y vigilancia sobre la Carretera Estatal 400, a la altura del kilómetro 16+500

Diputado Edgar Inzunza presenta iniciativa de reforma a la Ley de Participación Ciudadana en Querétaro

El diputado Edgar Inzunza Ballesteros, coordinador del Grupo Legislativo del Partido MORENA en la LXI Legislatura del estado

Ayuntamiento de San Juan del Río instaura el “Día Municipal del Profesional Inmobiliario”

Por su contribución al desarrollo económico y social, el Ayuntamiento de San Juan del Río, en sesión ordinaria de Cabildo, aprobó otorgar...

Clasifica estudiante de la UTEQ al regional del CONDDE en box y ajedrez

La estudiante de la carrera de Logística de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Vanessa Olvera Ramírez, aseguró su pase a la etapa regional ...