back to top
viernes, abril 18, 2025

Sexta temporada de exposiciones 2024 de la Galería Libertad

Date:

Inauguran

Sexta temporada de exposiciones 2024 de la Galería Libertad

* El espacio abrió al público las muestras “Memorias, ficciones y extravíos”, “Cetoku” e “Insitu”.
* La obras pueden visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas; la entrada es libre.

Querétaro, Qro.-Con las muestras “Memorias, ficciones y extravíos”, de Enrique Guillén; “Cetoku” de Cesar Torres Kuri, e “Insitu”, compuesta por cinco pianos intervenidos pictóricamente, la Galería Libertad de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) abrió al público su sexta temporada de exposiciones de 2024.

Durante el acto inaugural, en representación de la titular de la SECULT, Marcela Herbert Pesquera, el director de Difusión y Patrimonio Cultural de la dependencia, Gustavo Sánchez Rivera, señaló que la Galería Libertad se ha distinguido y posicionado en la entidad por ser un espacio cultural abierto, plural y diverso que invita a experimentar el arte en todas sus expresiones.

Apuntó que la obra de Enrique Guillén se ha nutrido de la literatura y de la crítica social para recordar el poder que tiene el arte como un lenguaje universal que trasciende las barreras culturales y une a la sociedad en su humanidad compartida, y ahora comparte piezas que han sido parte de su proceso creativo, desde los bocetos, pruebas de color y dibujos, hasta llegar a su singular resultado final.

Por lo que corresponde a Cetoku, el funcionario explicó que se trata una experiencia sensorial compuesta por dos exposiciones: «Sensaciones Atrapadas», una colección de 40 pinturas en pequeño formato, que explora cómo las texturas se entrelazan, para presentar una experiencia que va más allá de lo visual, y «Yo: un viaje a través del arte personal», una selección de obras que retratan los pensamientos, emociones y experiencias del artista, desde sus primeras exploraciones creativas hasta sus obras más recientes.

La tercera muestra, “Insitu”, es una exposición-instalación que fusiona la música y el arte visual. Las intervenciones son de los artistas Adriana Brío, Areli Guendulain, Luis Sánchez, Enrique Hernández Rivera, y una colaboración entre Walter Cruz y Jorge Durón; la instalación muestra la visión de los actores acerca de la integración y relación del piano con el espacio público y la sociedad, incorporando elementos que reflejan la arquitectura de la ciudad y su naturaleza viva, y revelando las múltiples capas de significado que se encuentran en el tejido urbano.

Se trata de los pianos que se colocaron en cuatro plazas y un andador del Centro Histórico de la capital queretana, del 21 de marzo al 19 de mayo pasados, para que fueran tocados por quien deseara hacerlo, al igual que sucederá durante su permanencia en la Galería Libertad.

Las tres exposiciones pueden visitarse en el espacio cultural ubicado en Andador Libertad número 56, en el Centro Histórico de la capital queretana, de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas; la entrada es libre.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....

Informa SESA de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación...

Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres ...