back to top
viernes, abril 4, 2025

Emite recomendaciones para almacenar alimentos secos

Date:

La Secretaría de Salud

Emite recomendaciones para almacenar alimentos secos

Querétaro, Qro.-La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro emite recomendaciones sobre la forma adecuada de almacenar alimentos secos, como: cereales, harina, azúcar, galletas, té, café, productos enlatados y otros alimentos no perecederos; con el fin de que se mantengan libres de contaminación, con fecha de caducidad vigente y protegerlos de plagas para evitar las enfermedades transmitidas por los alimentos.

La Secretaría emite las siguientes recomendaciones para un almacén de secos:

Los alimentos se deben ubicar en un área cerrada, seca, ventilada y limpia. Para estibar los productos se deben colocar sobre una tarima o anaquel limpio y al menos a 15 centímetros del nivel del piso.

Evitar almacenar alimentos bajo la luz solar directa, ya que promueve la oxidación y la pérdida de calidad y valor nutricional de los alimentos.

Los espacios de almacenamiento deben mantenerse frescos, secos y con buena ventilación. Es recomendable que la temperatura se mantenga entre 10 °C y 20 °C.

De suma importancia que los productos estén en recipientes cubiertos, cerrados o en sus envases originales y en orden, etiquetados o rotulados con la fecha de entrada al almacén.

Verifique que los alimentos enlatados no estén dañados. El daño de las latas es evidente por la hinchazón, filtración, perforaciones, agujeros, grietas, oxidación extensa o aplastamiento o abolladura de tal magnitud que evita acomodarla o abrir las latas con un abrelatas de rueda manual.

La pegajosidad en el exterior de las latas puede indicar una filtración. Si es el caso se debe d e s e c h a r.

En los almacenes de alimentos, ya sean de refrigeración, congelación o de secos se debe aplicar el Sistema de Primeras Entradas-Primeras Salidas (PEPS) que consiste en garantizar la rotación de los productos de acuerdo a la fecha de recepción, vida útil o vida de anaquel.

La colocación de materias primas, alimentos, bebidas o suplementos alimenticios se debe hacer de tal manera que permita la circulación del aire y evitar el rompimiento y exudación de empaques y envolturas.

El espacio debe estar libre de fauna nociva, mohos o suciedad visible y se debe establecer un sistema de control preventivo efectivo, así como limpiarse en forma periódica.

Los alimentos esterilizados pueden conservarse a temperatura ambiente y una vez abierto el envase deben refrigerarse.

El almacenamiento de detergentes y agentes de limpieza o agentes químicos y sustancias tóxicas, se debe hacer en un lugar separado y delimitado de cualquier área de manipulación o almacenado de materias primas, alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. Los recipientes, frascos, botes, bolsas de detergentes y agentes de limpieza o agentes químicos y sustancias tóxicas, deben estar cerrados e identificados.

Los implementos o utensilios, tales como escobas, trapeadores, recogedores, fibras y cualquier otro empleado para la limpieza de la casa o establecimiento, deben almacenarse en un lugar específico de tal manera que se evite la contaminación con los alimentos o bebidas.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Roberto Cabrera entrega rehabilitación del camino San Sebastián Norte – Santa Bárbara La Cueva, con inversión de 3.8 mdp

Con una inversión de 3.8 millones de pesos, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, entregó la rehabilitación del...

Roberto Cabrera conmemora el 178 Aniversario del título de ciudad otorgado a San Juan del Río

Durante una emotiva sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, encabezó la conmemoración...

Atestigua Mauricio Kuri la presentación de acciones del Plan México

El gobernador, Mauricio Kuri González, acompañó, como invitado de honor, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación de...

Inicia Car Herrera gira por la Sierra Gorda Queretana

Con el objetivo de brindar herramientas positivas para las y los jóvenes e incentivar una cultura de paz social en la zona serrana, la titular del Patronato...