back to top
viernes, abril 18, 2025

Protección Civil de San Juan del Río, informa:

Date:

2 mil personas al Planetario “Dr. José Hernández Moreno”

Querétaro, Qro.-Más de 2 mil personas acudieron este día al Planetario “Dr. José Hernández Moreno” a observar el eclipse parcial de Sol. Desde las 09:00 de la mañana y hasta las 13:00 horas llegaron familias tanto de Cadereyta como de los municipios aledaños a esta sede donde los visitantes disfrutaron de este fenómeno natural visible hasta en un 83 por ciento tanto con telescopios como con visores calificados y de la proyección en vivo en pantallas gigantes instaladas en el lugar.

Este evento al que acudieron la Presidente Municipal, Lic. Celina Alegría Hernández, el Dr. Gerardo Servín Aguillón, Coordinador de Ciencia y Tecnología y el Dr. Luis Fernando Pantoja, Coordinador de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), además de la regidora, Ofelia Olvera Cruz y otros funcionarios municipales, el Coordinador del Planetario “Dr. José Hernández Moreno”, Belém Hernández Díaz lo calificó como un hecho histórico.

Porque aseguró, muchos niños y jóvenes manifestaron su interés hacia el fenómeno natural, “Este es un hecho histórico sobre todo porque marca a las nuevas generaciones, el impacto que genera en los niños y en los jóvenes yo creo que les va a despertar una vocación científica para entender nuestro universo, nuestro cosmos”.

Reiteró que el planetario es el sitio ideal para que las infancias puedan entender de mejor manera el Universo, “estamos aquí esperando a que nos visiten, para que conozcan todos los contenidos, la galería fotográfica, el observatorio y sobre todo la sala de proyección”.

Belém Hernández sostuvo que desde temprana hora empezaron a llegar decenas de familias, estudiantes de las distintas instituciones educativas asentadas en Cadereyta, “Pudieron apreciar en una pantalla gigante cómo el Sol era ocultado por la Luna hasta en una parcialidad del 83 por ciento, muchos asistentes pudieron disfrutar de este fenómeno natural a través de visores especiales. También hay dos telescopios con filtros de luz blanca, disfrutaron de este fenómeno que volveremos a presenciar en abril del 2052”.

Agregó que más de 350 personas también disfrutaron este día de la proyección en el domo del planetario “Eclipse juego de luz y sombras” es una producción chilena que hicieron especialmente para México debido a que íbamos a tener dos eclipses en menos de un año.

Cabe destacar que los asistentes al planetario “Dr. José Hernández Moreno” tuvieron la oportunidad de degustar una deliciosa barbacoa, nieves artesanales, además de conocer una gran variedad de artesanías hechas por manos cadereytenses.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....

Informa SESA de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación...

Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres ...