back to top
sábado, abril 19, 2025

Comercialización ilegal del producto Olanib (olaparib)

Date:

Emite COFEPRIS

Alerta Sanitaria por la Comercialización ilegal del producto Olanib (olaparib)

Querétaro, Qro.-La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), alerta a la población sobre la comercialización ilegal del producto Olanib (olaparib) cápsulas, el cual presenta leyendas en idioma inglés y no cuenta con registro sanitario, por lo que no se tiene evidencia de la calidad de los ingredientes ni del proceso de fabricación, almacenamiento y transporte; además, se desconoce si cuenta con estudios que avalen su calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo a la salud de la población.

La COFEPRIS emite las siguientes recomendaciones a la población en general:

No adquirir ni utilizar el producto Olanib (olaparib), en presentación cápsulas, con cualquier número de lote, ya que no cuenta con registro sanitario.

No adquirir medicamentos que ostenten idioma diferente al español y que no cuenten con registro sanitario emitido por COFEPRIS.

Nunca adquirir medicamentos en redes sociales, plataformas de venta y otros sitios de internet, principalmente aquellos en los que: a) es necesaria una valoración, receta y supervisión médica, y b) se oferten a un precio menor que en el mercado.

Siempre adquirir medicamentos en lugares legalmente establecidos y que cuenten con las autorizaciones correspondientes por parte de COFEPRIS.

Consultar el siguiente hipervínculo para obtener más información sobre los riesgos de comprar medicamentos en establecimientos no autorizados:

https://www.gob.mx/cofepris/articulos/riesgos-de-comprar-medicamentos-en-establecimientos-no-autorizados

En caso de identificar la venta del Olanib (olaparib) cápsulas, realizar la denuncia sanitaria a través de la página de COFEPRIS: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias

Si ha utilizado el producto antes referido y presenta cualquier reacción adversa o malestar, al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....

Informa SESA de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación...

Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres ...