back to top
viernes, abril 18, 2025

Experiencias de trabajo sobre prevención y justicia cívica

Date:

Intercambian experiencias de trabajo sobre prevención y justicia cívica

Querétaro, Qro.-Con el objetivo de fomentar un intercambio de experiencias y prácticas que se ejecutan a partir de la implementación del Sistema Estatal de Justicia Cívica, el Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en el Estado de Querétaro organizó el Foro Especializado “El trabajo a favor de la comunidad y la función de la prevención terciaria”, en el que estuvieron presentes jueces cívicos, policías de proximidad y personal de prevención de los 18 municipios, así como representantes de instituciones educativas.

En este marco, la directora del Centro de Prevención Social, Sonia Angélica Colín Aboytes, expuso que la implementación de una política pública en materia de justicia cívica con sanciones de trabajo a favor de la comunidad para las personas que cometen alguna infracción al reglamento municipal, ha generado una percepción positiva en materia de seguridad entre la ciudadanía, dado que el castigo a las incivilidades se materializa con la retribución a la comunidad afectada, mediante un beneficio común en espacios públicos.

Durante el desarrollo del foro especializado se explicó que el trabajo en favor de la comunidad ha permitido recuperar la tranquilidad en los espacios públicos, así como reinsertar en su comunidad a las personas que han cometido alguna incivilidad en alguno de los seis municipios que ya están implementando el modelo: Querétaro, San Juan del Río, Corregidora, El Marqués, Tolimán y Colón, donde se trabaja para generar las condiciones para tener espacios públicos que permitan vivir en tranquilidad y paz social.

La prevención terciaria tiene un papel relevante en el modelo de justicia cívica, dado que es la encomienda que actualmente cumplen las áreas de prevención estatal y municipales para que se intervenga oportunamente en las vidas de las personas que cometen alguna infracción de carácter administrativo, con la finalidad de evitar que vuelvan a cometer alguna incivilidad e incluso, anular la posibilidad de que esa falta escale a delitos de carácter penal.

Cabe hacer mención que durante el Foro Especializado tuvo participación el asesor en políticas públicas del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, Juan Martín Granados Torres, quien como ponente, habló sobre las prácticas transversales de justicia cívica y la trascendencia ciudadana que tienen los jueces cívicos y procuradores sociales, policías de proximidad, así como personal de prevención social, para que esta política pública cumpla con la estrategia planteada por el gobernador, Mauricio Kuri González.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....

Informa SESA de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación...

Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres ...