back to top
jueves, abril 17, 2025

Anuncia SECULT el Festival Artístico Inclusivo 2024

Date:

Querétaro fortalece desarrollo digital con Alemania

Querétaro, Qro.-En el marco del Diálogo Digital entre México y Alemania, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GIZ), el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, presentó el papel que juega la entidad en la atracción de inversiones de Centros de Datos.

El evento se realizó en las instalaciones del Data Center Kio Networks y tuvo como objetivo identificar los retos y oportunidades de desarrollo en un marco de cooperación bilateral; al igual que conocer las estrategias y prioridades de política digital entre ambos países.

Del Prete Tercero indicó que de acuerdo con el estudio «Global Data Center Market Comparison 2023», publicado por la empresa Cushman & Wakefield, el estado cuenta con 160 mega watts en desarrollo, con lo que se coloca, a nivel mundial, en el lugar número 17 del total de las ciudades reportadas, y en el sitio siete considerando únicamente las del continente americano.

Del Prete Tercero indicó que de acuerdo con el estudio «Global Data Center Market Comparison 2023», publicado por la empresa Cushman & Wakefield, el estado cuenta con 160 mega watts en desarrollo, con lo que se coloca, a nivel mundial, en el lugar número 17 del total de las ciudades reportadas, y en el sitio siete considerando únicamente las del continente americano.

Del Prete Tercero indicó que de acuerdo con el estudio «Global Data Center Market Comparison 2023», publicado por la empresa Cushman & Wakefield, el estado cuenta con 160 mega watts en desarrollo, con lo que se coloca, a nivel mundial, en el lugar número 17 del total de las ciudades reportadas, y en el sitio siete considerando únicamente las del continente americano.

Destacó que estos proyectos representan un incremento significativo y sostenido en fuentes de empleo; relocalización de puestos de trabajo con altos ingresos; tráfico reducido para acceder al campus, en comparación con otras industrias; generación de impuestos locales; desarrollo de proveedores locales en instalación y mantenimiento; además de ser una industria amigable con el medio ambiente.

En el encuentro se contó con la participación del secretario de Estado de Alemania, Stefan Schnorr; el subsecretario de transporte, Rogelio Jiménez Pons; el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Thomas Wagner; el director general de la Agencia Estatal de Energía, Mauricio Reyes Caracheo; la coordinadora de Relaciones Internacionales e Innovación Gubernamental, Nury González Rivas; el subsecretario de Desarrollo Económico de la SEDESU, Genaro Montes Díaz; y el director de Fomento Industrial de la SEDESU, Alejandro Sterling Sánchez.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

«¡Bloquean Colón en Plena Fiesta!

La tarde caía con lentitud sobre Querétaro, pero la tensión en Colón ya hervía desde temprano. En este episodio número 68 de La Casa del Jabonoso

Semana Santa Tolimán 2025

Con profundo fervor y compromiso con nuestras tradiciones, el municipio de Tolimán se prepara para vivir intensamente la Semana Santa 2025...

Conservan tradición en Tolimán: Salida del Ramillete hacia la casa del Mayor de San Antonio de Padua

En un ambiente de fervor, respeto y tradición, habitantes del municipio de Tolimán participaron en la emotiva ceremonia de salida del ...

Estudiantes de UT San Juan cierran cuatrimestre con exposición IoT

Alumnas y alumnos de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación, área Desarrollo de Software Multiplataforma, de...