back to top
miércoles, abril 16, 2025

Emite COFEPRIS Alerta Sanitaria por la Falsificación de Vectibix

Date:

Emite COFEPRIS

Alerta Sanitaria por la Falsificación de Vectibix

Emite COFEPRIS Alerta Sanitaria por la Falsificación de Vectibix

Querétaro, Qro.-La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emite Alerta Sanitaria a los profesionales de salud y al público en general sobre la falsificación del producto Vectibix (panitumumab) ámpula 100mg/5mL. 

La empresa Amgen México, S.A. de C.V. titular del registro sanitario, informó que identificaron la comercialización del producto Vectibix (panitumumab) 100mg/5mL, con números de lote 323473, y las fechas de caducidad APR 24, 322580, ABR 23 y 11291 de los cuales no se reconoce la importación, distribución ni comercialización por dicha empresa. Por lo anterior no se garantiza la seguridad, calidad y eficacia en el uso de este producto.

Las características para identificar el producto falsificado: Contiene textos en idioma inglés y no cuenta con registro sanitario. Estas características no son reconocidas por la empresa.

En consecuencia, COFEPRIS emite las siguientes recomendaciones a la población en general y a los profesionales de la salud:

No adquirir ni usar los productos con las características antes señaladas. 

Contiene textos en idioma inglés y no cuenta con registro sanitario. 

Verificar que los números de lote correspondan en ambos empaques en cualquier medicamento. 

Siempre revisar que el producto se encuentre en idioma español y ostente registro sanitario. 

Si se tienen dudas sobre la originalidad del producto, contactar con el titular del registro sanitario para confirmar la identidad de este. 

Si ha usado el producto anteriormente referido y ha presentado cualquier reacción adversa o malestar, reportarlo en el siguiente enlace (en línea) o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx 

Recomendaciones a distribuidores y farmacias:

Siempre adquirir productos con proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario.

En caso de identificar el producto con las características antes señaladas, no adquirirlo y de contar con la información sobre la posible comercialización, realizar la denuncia sanitaria correspondiente. 

 

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

«Firman Diputado Gerardo Ángeles y Contraloría Convenio de Colaboración»

Santiago de Querétaro, Qro.- El diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la Mesa Directiva en la LXI Legislatura del estado, firmó un convenio de colaboración con el secretario de la Contraloría del Poder Ejecutivo estatal, Óscar García González, en materia de administración y uso de las plataformas de los sistemas de recepción de Declaraciones del Estado de Querétaro (DECLARAQ) y el Sistema de Seguimiento de Movimientos y Declaraciones(SEMOD).

Tolimán impulsa el campo con apoyo de la SADER

Tolimán, Qro. - En el municipio de Tolimán, se llevó a cabo una reunión de trabajo estratégica encabezada por la MVZ. María Adelita Rincón, coordinadora de Desarrollo Agropecuario y Forestal, con la presencia del Ing. Benito de Jesús Olvera Muñoz, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en el estado de Querétaro.

Con el apoyo de SEJUVE, jóvenes queretanos viajan a EU para estudiar y crear lazos culturales

Querétaro, Qro.-Con el objetivo de fomentar e impulsar las...

Mantiene DIF Estatal el proyecto Antenas para la protección de NNA

Con el objetivo de contribuir a la impartición de justicia de la infancia queretana, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes ...