back to top
sábado, abril 19, 2025

Alistan el 19º Encuentro de las Culturas Populares

Date:

Alistan el 19º

Encuentro de las Culturas Populares y los Pueblos Indígenas en Querétaro

• Se llevará a cabo en el CEART del 17 al 19 de noiembre, con entrada libre
• Habrá artesanías, danza, música ritual, gastronomía y huapango, entre otras actividades.

Querétaro, Qro.-La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, anunció la edición número 19 del Encuentro de las Culturas Populares y los Pueblos Indígenas en Querétaro, que se llevará a cabo del 17 al 19 de noviembre en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), con artesanía, danza, música ritual, gastronomía y huapango, entre otras actividades.

En conferencia de prensa, la funcionaria señaló que desde 2002 el encuentro ha permitido que artesanos, cocineras, músicos, danzantes, portadores de conocimiento y artistas de la cultura popular e indígena presenten la diversidad de sus expresiones culturales, permitiendo visibilizar el importante patrimonio cultural inmaterial que tiene la entidad.

Comentó que, tras la pandemia, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, retoma en 2023 esta importante actividad para la protección, promoción y salvaguardia del patrimonio cultural del estado, con la colaboración de el Intituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Unidad Regional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de Querétaro, la Universidad Autónoma de Querétaro y los gobiernos municipales de Tolimán, Cadereyta de Montes, Colón y Ezequiel Montes,.

“En esta administración encabezada por el gobernador Mauricio Kuri González uno de los ejes rectores del Programa Estatal de Cultura 2021-2027 es impulsar y desarrollar la identidad estatal y regional, con la consideración de que nadie puede valorar lo que no conoce.

“Por ello, en esta décimo novena emisión del Encuentro de Culturas Populares, nos enorgullece además, poder contar con la presencia de los cuatro municipios que forman parte de la Declaratoria ‘Lugares de memoria y tradiciones vivas de los pueblos otomí-chichimecas de Tolimán: la Peña de Bernal, guardiana de un territorio sagrado’, inscrita en la lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en 2009”, expresó.

En su momento, el jefe de la Unidad Regional de Culturas Populares Indígenas y Urbanas del Estado de Querétaro, Óscar Ruiz Tovar, destacó que el encuentro se ha convertido en un gran foro que permite fortalecer la realización y difusión de las diferentes manifestaciones culturales del estado.

A su vez, la directora del Centro INAH Querétaro, Rosa Estela Reyes, dijo que en Querétaro se tiene una condición virtuosa que permite la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, lo que hace posible que los proyectos de preservación y difusión de las expresiones culturales se lleven a cabo de manera colectiva, como en el caso del Encuentro de las Culturas Populares y los Pueblos Indígenas y el Plan de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad.

“Necesitamos saber lo que tenemos para sentirnos orgullosos y saber quienes somos; pero también necesitamos emprender acciones para la protección; por eso este es un encuentro de fiesta y de celebración, pero también es un encuentro de responsabilidad y de reflexión, para que veamos hacia donde queremos caminar”, afirmó.

Por su parte, la presidenta municipal de Tolimán, María Guadalupe Alcántara de Santiago, agradeció la participación de todas las personas e instancias involucradas en el encuentro que, dijo, ha servido para dar a conocer las raíces, la cultura, los orígenes y costumbres de Colón, Ezequiel Montes, Cadereyta de Montes y Tolimán.

Las actividades del Encuentro de las Culturas Populares y los Pueblos Indígenas en Querétaro se llevarán a cabo en el CEART, ubicado en José María Arteaga, número 89, en el Centro de Querétaro, en horario de 10:00 a 20:00 horas; la entrada es libre y el programa completo puede consultarse en la redes sociales de la SECULT.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....

Informa SESA de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación...

Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres ...