back to top
sábado, abril 19, 2025

Resultados de la Prueba Diagnóstica de Aprendizajes 2023

Date:

Querétaro presenta

Resultados de la Prueba Diagnóstica de Aprendizajes 2023

Querétaro, Qro.- La Secretaría de Educación del estado de Querétaro presentó los resultados de la Prueba Diagnóstica de Aprendizajes 2023, en el marco de los Diálogos por la Educación. La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, destacó que el programa sectorial tiene como reto cubrir las trayectorias completas, además de subir el nivel de escolaridad, desafíos importantes posterior a una pandemia.

Durante la presentación, Soto Obregón invitó a los asistentes a seguir generando estrategias para atender las áreas de oportunidad que arroja dicho diagnóstico, además de dar continuidad al Programa de Tutorías que, dijo, ha dado resultados. “Lo bueno es que existen muchos indicadores que nos dan cuenta de cómo están los estudiantes, nuestros propios procesos de ingreso, nuestros propios procesos de egreso, y hoy me parece que es un muy buen momento para que estemos dialogando a la luz de esta prueba como pretexto, de qué es lo que podemos hacer en educación superior”, señaló.

El investigador del Tecnológico de Monterrey, Daniel Hernández Franco, expuso los resultados de la Prueba Diagnóstica de Aprendizajes 2023, entre los cuales arroja que hay evidencia acerca de la efectividad de algunas acciones de recuperación, mismas que requieren continuidad como: el seguimiento personalizado en el subsistema de Telebachilleratos Comunitarios, además de mantener los programas de tutorías para los más vulnerables y el reforzamiento del pensamiento científico, entre otros.

En este 2023 se evaluaron aprendizajes en tres disciplinas como Matemáticas, Ciencias y Comunicación; además del comportamiento de riesgo y salud emocional, donde participaron 21 mil 995 estudiantes de nivel media superior. Con respecto al año pasado, se rebasó la meta de sumar seis mil pruebas y de incorporar a seis escuelas particulares y la participación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

“Un gobierno estatal que tome la iniciativa de articular educación media superior y superior, es una de las iniciativas más importantes que uno puede tener en las trayectorias de educación hacia la productividad, estoy seguro de que el Gobernador está convencido de esa tarea en el estado de Querétaro”, destacó Hernández Franco.

Querétaro es una de las tres entidades del país en realizar este tipo de análisis. Cabe destacar que los resultados de esta evaluación permiten focalizar nuevas políticas y acciones remediales de acuerdo con las necesidades del estado para cada subsistema y en cada plantel.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....

Informa SESA de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación...

Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres ...