back to top
sábado, abril 19, 2025

Fortalecen SEDEQ y TSJ lazos de colaboración

Date:

Fortalecen SEDEQ y TSJ lazos de colaboración

Querétaro, Qro.-La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, y la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en el estado, Mariela Ponce Villa, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de realizar acciones que permitan ejecutar los programas “Conoce al Poder Judicial” y “Adolescentes con conflictos penales”, en instituciones educativas públicas y privadas de nivel básico y media superior.

Soto Obregón subrayó la importancia de este convenio que permitirá construir ciudadanía entre la comunidad estudiantil, tras explicar que entre los subsistemas de educación media superior como: el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Querétaro (CONALEP) y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ),  se concentra el 80 por ciento de la matrícula de este nivel educativo. 

“Hemos platicado, tanto en educación media, como en superior, el construir y tener muy, muy especial cuidado en esto que yo he llamado construir ciudadanía. Me parece que este convenio viene muy bien, aparte de todas las partes técnicas, entre toda la parte de conocimientos que los chicos y chicas deben de tener, si no se sienten ciudadanos de su ciudad, valga la expresión entendida por ciudad como entender, aceptar y hacerse cargo de las cosas de estado”, comentó.

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, agradeció la apertura de las autoridades educativas para firmar dicho convenio, explicó que se busca promover una cultura jurídica entre las y los estudiantes con un lenguaje sencillo.

“Hoy, en una sociedad tan avanzada y tan exigente en todos los rubros, tenemos que abrirnos y acercarnos a la sociedad. Entonces, este convenio es con esa finalidad de que también a través de ustedes y de quien ya llevé la parte operativa del convenio, nos ayuden a acercarnos a todas estas escuelas, a todos estos alumnos, estudiantes que ustedes están aquí representando”, mencionó Ponce Villa.

El programa “Conoce al Poder Judicial” está dirigido a las y los alumnos de educación básica de las escuelas primarias y secundarias tanto del sector público como privado, a través de charlas relativas a la organización y servicios que presta el tribunal. Mientras que el programa “Adolescentes con conflictos penales”, está dirigido a jóvenes de secundaria y de educación media superior de donde se abordan aspectos de prevención de la comisión por parte de adolescentes, de conductas tipificadas como delitos por la Ley Penal del Estado de Querétaro, organizada por el Instituto de Especialización Judicial.

Cabe destacar que los titulares de los subsistemas de educación media superior como el director general del CONALEP, Agustín Casillas Gutiérrez; el director general del COBAQ, León Enrique Bolaño Mendoza; y el director general del CECyTEQ, David Chaparro Aguilar; además de la representación de la Unidad de Servicios Para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), también firmaron dicho convenio.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Realiza SESA operativo de vigilancia epidemiológica y sanitaria en Ayutla, Arroyo Seco

Las y los profesionales de la Jurisdicción Sanitaria número 4 de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, llevan a cabo operativo de...

Actualiza COFEPRIS alerta relacionada con la falsificación del producto Tecfidera

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la Comisión Federal para la Protección Contra ...

SECULT invita al circo en el Museo de la Ciudad

La magia del circo llegará al Foro Escénico del Museo de la Ciudad, el próximo domingo 20 de abril, con la ....

Emite SESA recomendaciones para evitar daños a la salud por exposición solar

Ante las altas temperaturas la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro exhorta a la población a evitar la exposición prolongada al sol....