back to top
domingo, abril 20, 2025

Reconocen labor de las y los maestros jubilados de Cadereyta

Date:

5/5

Reconocen labor de

Maestros jubilados de Cadereyta

Reconocen trayectoria de la maestra María Guadalupe Bautista.   En el marco de la celebración el Día del Maestro, esta mañana la Secretaria del H. Ayuntamiento, Montserrat Olivet Ledesma afirmó que los maestros jubilados son grandes formadores de muchas generaciones de hombres y mujeres de bien, que en muchos casos con las bases que les fueron inculcadas en sus escuelas se han convertido en profesionistas exitosos. En esta ceremonia fue reconocida la labor de la maestra María Guadalupe Bautista Barrera, quien inició su labor magisterial en 1954.  Teniendo como sede el Centro Cultural Constantino Llaca Nieto, y en representación del presidente municipal, Miguel Martínez Peñaloza, la Secretaria del Ayuntamiento resaltó la importante labor que han realizado las y los maestros en las aulas, donde miles de cadereytenses a lo largo de la historia han recibido conocimiento, pero también consejos, comprensión y amistad por parte de sus profesoras y profesores.   “Es un honor para la administración municipal reconocer la labor de las y los maestros jubilados quienes durante muchos años fueron formadores de cadereytenses, debe de ser una sensación de orgullo muy grande el que ahora ustedes vean a profesionistas, a todos los que ven y que puedan decir fue mi alumno es una gran satisfacción y una de las mejores recompensas, es un reconocimiento a su labor, a su trabajo a esas horas que ustedes dejaron en las aulas”.  En su momento el maestro Antonio Ledesma Reséndiz, titular del Comité Delegacional D-IV-4, afirmó que las y los maestros jubilados son luchadores de la educación, “somos luchadores porque dimos parte de nosotros a la niñez de nuestro Cadereyta y de nuestro estado, recordemos lo difícil de nuestra tarea que en muchos casos ha sido muy difícil,  recorrimos lugares muy distantes”.  En este evento recordó una estrofa de la melodía Caminante no hay camino de Joan Manuel Serrat, “cada uno de los maestros han contribuido para hacer ese camino, que ha sido muy difícil y lo conocemos porque hay caminos muy montañosos, con espinas pero ese camino lo logramos vencer por ello estamos aquí. Logramos vencerlo, con amor, compromiso y cordialidad para con todos nuestros niños”.  En esta ceremonia fue reconocida la labor de la maestra María Guadalupe Bautista Barrera, quien inició su labor en 1954, hace 69 años, en Quita Sueño, municipio de San Joaquín comunidad que en esa época carecía de servicios básicos; posteriormente en las escuelas de Santa Barbara, Boxasní, San Gaspar, El Rincón, Villa Guerrero, Justo Sierra, y en la escuela primaria Naciones Unidas donde fue directora, jubilándose en 1991.   En este evento también estuvieron presentes el coordinador de gabinete, Eriberto Arteaga Arteaga, Isabel Rosas Uribe, Directora de Desarrollo Urbano y Fomento, Heidy Wagner Laclette, Cronista Municipal, entre otros.

Reconocen trayectoria de la maestra María Guadalupe Bautista.


En el marco de la celebración el Día del Maestro, esta mañana la Secretaria del H. Ayuntamiento, Montserrat Olivet Ledesma afirmó que los maestros jubilados son grandes formadores de muchas generaciones de hombres y mujeres de bien, que en muchos casos con las bases que les fueron inculcadas en sus escuelas se han convertido en profesionistas exitosos. En esta ceremonia fue reconocida la labor de la maestra María Guadalupe Bautista Barrera, quien inició su labor magisterial en 1954.

Teniendo como sede el Centro Cultural Constantino Llaca Nieto, y en representación del presidente municipal, Miguel Martínez Peñaloza, la Secretaria del Ayuntamiento resaltó la importante labor que han realizado las y los maestros en las aulas, donde miles de cadereytenses a lo largo de la historia han recibido conocimiento, pero también consejos, comprensión y amistad por parte de sus profesoras y profesores.

Reconocen trayectoria de la maestra María Guadalupe Bautista.   En el marco de la celebración el Día del Maestro, esta mañana la Secretaria del H. Ayuntamiento, Montserrat Olivet Ledesma afirmó que los maestros jubilados son grandes formadores de muchas generaciones de hombres y mujeres de bien, que en muchos casos con las bases que les fueron inculcadas en sus escuelas se han convertido en profesionistas exitosos. En esta ceremonia fue reconocida la labor de la maestra María Guadalupe Bautista Barrera, quien inició su labor magisterial en 1954.  Teniendo como sede el Centro Cultural Constantino Llaca Nieto, y en representación del presidente municipal, Miguel Martínez Peñaloza, la Secretaria del Ayuntamiento resaltó la importante labor que han realizado las y los maestros en las aulas, donde miles de cadereytenses a lo largo de la historia han recibido conocimiento, pero también consejos, comprensión y amistad por parte de sus profesoras y profesores.   “Es un honor para la administración municipal reconocer la labor de las y los maestros jubilados quienes durante muchos años fueron formadores de cadereytenses, debe de ser una sensación de orgullo muy grande el que ahora ustedes vean a profesionistas, a todos los que ven y que puedan decir fue mi alumno es una gran satisfacción y una de las mejores recompensas, es un reconocimiento a su labor, a su trabajo a esas horas que ustedes dejaron en las aulas”.  En su momento el maestro Antonio Ledesma Reséndiz, titular del Comité Delegacional D-IV-4, afirmó que las y los maestros jubilados son luchadores de la educación, “somos luchadores porque dimos parte de nosotros a la niñez de nuestro Cadereyta y de nuestro estado, recordemos lo difícil de nuestra tarea que en muchos casos ha sido muy difícil,  recorrimos lugares muy distantes”.  En este evento recordó una estrofa de la melodía Caminante no hay camino de Joan Manuel Serrat, “cada uno de los maestros han contribuido para hacer ese camino, que ha sido muy difícil y lo conocemos porque hay caminos muy montañosos, con espinas pero ese camino lo logramos vencer por ello estamos aquí. Logramos vencerlo, con amor, compromiso y cordialidad para con todos nuestros niños”.  En esta ceremonia fue reconocida la labor de la maestra María Guadalupe Bautista Barrera, quien inició su labor en 1954, hace 69 años, en Quita Sueño, municipio de San Joaquín comunidad que en esa época carecía de servicios básicos; posteriormente en las escuelas de Santa Barbara, Boxasní, San Gaspar, El Rincón, Villa Guerrero, Justo Sierra, y en la escuela primaria Naciones Unidas donde fue directora, jubilándose en 1991.   En este evento también estuvieron presentes el coordinador de gabinete, Eriberto Arteaga Arteaga, Isabel Rosas Uribe, Directora de Desarrollo Urbano y Fomento, Heidy Wagner Laclette, Cronista Municipal, entre otros.“Es un honor para la administración municipal reconocer la labor de las y los maestros jubilados quienes durante muchos años fueron formadores de cadereytenses, debe de ser una sensación de orgullo muy grande el que ahora ustedes vean a profesionistas, a todos los que ven y que puedan decir fue mi alumno es una gran satisfacción y una de las mejores recompensas, es un reconocimiento a su labor, a su trabajo a esas horas que ustedes dejaron en las aulas”.

En su momento el maestro Antonio Ledesma Reséndiz, titular del Comité Delegacional D-IV-4, afirmó que las y los maestros jubilados son luchadores de la educación, “somos luchadores porque dimos parte de nosotros a la niñez de nuestro Cadereyta y de nuestro estado, recordemos lo difícil de nuestra tarea que en muchos casos ha sido muy difícil, recorrimos lugares muy distantes”.

Reconocen trayectoria de la maestra María Guadalupe Bautista.   En el marco de la celebración el Día del Maestro, esta mañana la Secretaria del H. Ayuntamiento, Montserrat Olivet Ledesma afirmó que los maestros jubilados son grandes formadores de muchas generaciones de hombres y mujeres de bien, que en muchos casos con las bases que les fueron inculcadas en sus escuelas se han convertido en profesionistas exitosos. En esta ceremonia fue reconocida la labor de la maestra María Guadalupe Bautista Barrera, quien inició su labor magisterial en 1954.  Teniendo como sede el Centro Cultural Constantino Llaca Nieto, y en representación del presidente municipal, Miguel Martínez Peñaloza, la Secretaria del Ayuntamiento resaltó la importante labor que han realizado las y los maestros en las aulas, donde miles de cadereytenses a lo largo de la historia han recibido conocimiento, pero también consejos, comprensión y amistad por parte de sus profesoras y profesores.   “Es un honor para la administración municipal reconocer la labor de las y los maestros jubilados quienes durante muchos años fueron formadores de cadereytenses, debe de ser una sensación de orgullo muy grande el que ahora ustedes vean a profesionistas, a todos los que ven y que puedan decir fue mi alumno es una gran satisfacción y una de las mejores recompensas, es un reconocimiento a su labor, a su trabajo a esas horas que ustedes dejaron en las aulas”.  En su momento el maestro Antonio Ledesma Reséndiz, titular del Comité Delegacional D-IV-4, afirmó que las y los maestros jubilados son luchadores de la educación, “somos luchadores porque dimos parte de nosotros a la niñez de nuestro Cadereyta y de nuestro estado, recordemos lo difícil de nuestra tarea que en muchos casos ha sido muy difícil,  recorrimos lugares muy distantes”.  En este evento recordó una estrofa de la melodía Caminante no hay camino de Joan Manuel Serrat, “cada uno de los maestros han contribuido para hacer ese camino, que ha sido muy difícil y lo conocemos porque hay caminos muy montañosos, con espinas pero ese camino lo logramos vencer por ello estamos aquí. Logramos vencerlo, con amor, compromiso y cordialidad para con todos nuestros niños”.  En esta ceremonia fue reconocida la labor de la maestra María Guadalupe Bautista Barrera, quien inició su labor en 1954, hace 69 años, en Quita Sueño, municipio de San Joaquín comunidad que en esa época carecía de servicios básicos; posteriormente en las escuelas de Santa Barbara, Boxasní, San Gaspar, El Rincón, Villa Guerrero, Justo Sierra, y en la escuela primaria Naciones Unidas donde fue directora, jubilándose en 1991.   En este evento también estuvieron presentes el coordinador de gabinete, Eriberto Arteaga Arteaga, Isabel Rosas Uribe, Directora de Desarrollo Urbano y Fomento, Heidy Wagner Laclette, Cronista Municipal, entre otros.En este evento recordó una estrofa de la melodía Caminante no hay camino de Joan Manuel Serrat, “cada uno de los maestros han contribuido para hacer ese camino, que ha sido muy difícil y lo conocemos porque hay caminos muy montañosos, con espinas pero ese camino lo logramos vencer por ello estamos aquí. Logramos vencerlo, con amor, compromiso y cordialidad para con todos nuestros niños”.

En esta ceremonia fue reconocida la labor de la maestra María Guadalupe Bautista Barrera, quien inició su labor en 1954, hace 69 años, en Quita Sueño, municipio de San Joaquín comunidad que en esa época carecía de servicios básicos; posteriormente en las escuelas de Santa Barbara, Boxasní, San Gaspar, El Rincón, Villa Guerrero, Justo Sierra, y en la escuela primaria Naciones Unidas donde fue directora, jubilándose en 1991.

En este evento también estuvieron presentes el coordinador de gabinete, Eriberto Arteaga Arteaga, Isabel Rosas Uribe, Directora de Desarrollo Urbano y Fomento, Heidy Wagner Laclette, Cronista Municipal, entre otros.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Se adhiere SESA a la conmemoración del Día Mundial del Hígado

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se suma a la conmemoración del Día Mundial del Hígado...

Detienen en El Marqués a hombre buscado por violencia familiar

Como parte de las acciones de seguridad implementadas en el municipio de El Marqués, elementos policiales lograron la detención de un hombre...

Usurpaba funciones médicas en clínica de Juriquilla: Vinculado a proceso por la FGE

La Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGE) informó que se obtuvo vinculación a proceso en contra de un individuo por el delito de usurpación de...

Realiza SESA operativo de vigilancia epidemiológica y sanitaria en Ayutla, Arroyo Seco

Las y los profesionales de la Jurisdicción Sanitaria número 4 de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, llevan a cabo operativo de...