back to top
viernes, abril 4, 2025

Durante la semana santa en Amealco se superan las expectativas

Date:

5/5

Durante la semana santa en Amealco

Se superan las expectativas

Se reciben más de 32 mil turistas.

Se suma SESA a la conmemoración del Día Mundial de la Actividad FísicaLa Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se adhiere al Día Mundial de la Actividad Física, que se conmemora el 6 de abril de cada año, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de tener actividad física de manera regular para adquirir buenos hábitos de vida y mejorar la salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía.

Se suma SESA a la conmemoración del Día Mundial de la Actividad FísicaEntre las actividades físicas más comunes cabe mencionar caminar, montar en bicicleta, pedalear, practicar deportes, participar en actividades recreativas y juegos; todas ellas se pueden realizar con cualquier nivel de capacidad y para disfrute de todos.

Se ha demostrado que la actividad física regular ayuda a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y varios tipos de cáncer. También ayuda a prevenir la hipertensión, a mantener un peso corporal saludable y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar.

De acuerdo con los resultados de la encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2020 sobre COVID-19, se observó disminución de actividad física durante el confinamiento, por lo que es importante recordar las recomendaciones mínimas de actividad física: para niñas, niños y población adolescente realizar mínimo 60 minutos diarios de actividad física de moderada a intensa, los cuales pueden incluir actividades recreativas como el juego o bien la práctica de algún deporte. Para el caso de los adultos las recomendaciones incluyen contemplar un mínimo de 150 minutos semanales de actividad física moderada como paseos a pie o en bicicleta, tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados.

Uno de cada cuatro adultos en el mundo no realiza los 150 minutos de actividad física de moderada intensidad recomendados por la OMS. Se podrían evitar hasta cinco millones de muertes al año si la población fuera más activa.

La actividad física regular puede: mejorar el estado muscular y cardiorrespiratorio, la salud ósea y funcional; reducir el riesgo de hipertensión, cardiopatías coronarias, accidentes cerebrovasculares, diabetes, varios tipos de cáncer (entre ellos el cáncer de mama y el de colon) y depresión; disminuir el riesgo de caídas, así como de fracturas de cadera o vertebrales y ayudar a mantener un peso corporal saludable.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Roberto Cabrera entrega rehabilitación del camino San Sebastián Norte – Santa Bárbara La Cueva, con inversión de 3.8 mdp

Con una inversión de 3.8 millones de pesos, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, entregó la rehabilitación del...

Roberto Cabrera conmemora el 178 Aniversario del título de ciudad otorgado a San Juan del Río

Durante una emotiva sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, encabezó la conmemoración...

Atestigua Mauricio Kuri la presentación de acciones del Plan México

El gobernador, Mauricio Kuri González, acompañó, como invitado de honor, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación de...

Inicia Car Herrera gira por la Sierra Gorda Queretana

Con el objetivo de brindar herramientas positivas para las y los jóvenes e incentivar una cultura de paz social en la zona serrana, la titular del Patronato...