back to top
viernes, abril 4, 2025

Museo de los Conspiradores tendrá el curso Habitar el espacio

Date:

5/5

Museo de los Conspiradores

Tendrá el curso Habitar el espacio

Museo de los Conspiradores tendrá el curso Habitar el espacioLa historia de la ciudad de Querétaro, desde un punto de vista académico y basada en la investigación exhaustiva, estará al alcance de las y los interesados en el Museo de los Conspiradores de la Secretaría de Cultura del estado, en el curso “Habitar el espacio. Tiempo, lugares y hechos en la ciudad de Querétaro y su comarca”, que impartirá el antropólogo e historiador, Edgardo Moreno Pérez.

El curso comprende cinco módulos de dos horas cada uno y se impartirá los días martes y miércoles del 12 al 26 de abril.  En los tres primeros módulos, los días 12, 18 y 19 de abril, las y los participantes conocerán la historia de “El Caballo de Acero”, es decir, el ferrocarril, y serán introducidos en el entorno social, político y económico del último tercio del siglo XIX, e identificarán las estaciones del ferrocarril que hubo en la ciudad de Querétaro.

Museo de los Conspiradores tendrá el curso Habitar el espacioTambién conocerán la vida cotidiana de la ciudad desde el período denominado “El Porfiriato”, así como el proceso socio-cultural en el siglo XX.

En el cuarto módulo, el 25 de abril, se abordará el tema “Espacio simbólico, Centro Histórico de Querétaro”, en el que las y los participantes conocerán los diversos usos y apropiaciones del inmueble arquitectónico conocido como el convento grande, administrado por franciscanos, las expresiones culturales y los imaginarios de las diferentes generaciones, así como la importancia que tiene como eje rector y simbólico de la ciudad.

Por último, el 26 de abril se impartirá el tema “Comercio e industria virreinal en Querétaro”, que comprende el periodo de 1550 a 1824, en el que se describe el pueblo fundado por otomíes, chichimecas y españoles, y la apertura de rutas hacia los reales de minas norteños.

El ponente hablará de las transformaciones del ámbito cultural a través de la agricultura y la ganadería y sobre los sistemas de abasto que una población multiétnica demandaba, así como los aspectos generales de la producción en obrajes, trapiches y fábrica de tabacos, y su importancia en la economía virreinal.

Edgardo Moreno Pérez es especialista en antropología social, historia de la cultura, vida cotidiana, territorios, espacios y usos, y memoria colectiva; también se ha dedicado al periodismo cultural y a la compilación de la tradición oral de los pueblos originarios hablantes del náhuatl; ha publicado 33 libros y 25 más en coautoría.

El curso se impartirá en el Museo de los Conspiradores, ubicado en 5 de Mayo, número 18, en el Centro Histórico de Querétaro, con un costo de recuperación de mil 200 pesos; información e inscripciones en el teléfono y whatsapp  442 130 3205.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Roberto Cabrera entrega rehabilitación del camino San Sebastián Norte – Santa Bárbara La Cueva, con inversión de 3.8 mdp

Con una inversión de 3.8 millones de pesos, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, entregó la rehabilitación del...

Roberto Cabrera conmemora el 178 Aniversario del título de ciudad otorgado a San Juan del Río

Durante una emotiva sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, encabezó la conmemoración...

Atestigua Mauricio Kuri la presentación de acciones del Plan México

El gobernador, Mauricio Kuri González, acompañó, como invitado de honor, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación de...

Inicia Car Herrera gira por la Sierra Gorda Queretana

Con el objetivo de brindar herramientas positivas para las y los jóvenes e incentivar una cultura de paz social en la zona serrana, la titular del Patronato...