back to top
viernes, abril 18, 2025

Récord de matrimonios colectivos en San Juan del Río

Date:

5/5

Realiza SESA

Acciones permanentes contra arbovirosis

Realiza SESA acciones permanentes contra arbovirosisLa Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro realiza actividades permanentes de prevención y control para evitar enfermedades virales que se transmiten por antrópodos, (arbovirosis) como los mosquitos, entre las que se encuentran el chikungunya, dengue y zika.

Realiza SESA acciones permanentes contra arbovirosisLos tres padecimientos son transmitidos por la picadura del mosco Aedes aegypti y Aedes albopictus y tienen un cuadro clínico con fiebre, dolor de cabeza, dolor de articulaciones y músculos, dolor detrás de los ojos, erupción cutánea, entre otros signos y síntomas. Estas enfermedades causadas por virus no tienen tratamiento específico.

Las Brigadas de Vectores en el año 2022 efectuaron acciones de descacharrización en 43 localidades, teniendo un concentrado de 16.75 toneladas. Se realizaron acciones de control larvario colocando abate en 50 mil 162 casas y 230 mil 578 depósitos, protegiendo a 149 mil 132 habitantes. 

Además, se realizó rociado intradomiciliario a seis mil 353 casas, protegiendo a 160 mil 334 habitantes. Asimismo, a través de fumigación espacial abarcaron ocho mil 664 hectáreas. Colocaron 27 mil 210 ovitrampas en localidades de riesgo encontrando 323 mil 872 huevecillos. 

Realiza SESA acciones permanentes contra arbovirosisDerivado de estas acciones y las medidas que realiza la población, en el estado de Querétaro en el 2021 y 2022 no se han reportado casos locales de chikungunya, dengue ni zika.  

Igualmente se han fortalecido las actividades de promoción de la salud, mediante orientación y asesoría para que los habitantes de las localidades estén informadas e  informados sobre los tres padecimientos y las medidas para prevenirlos, entre las que se encuentran:

Portar ropa de manga larga y pantalón.

Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Usar repelente contra mosquitos. 

Realizar limpieza de patios, retirando cacharros y cualquier bote o recipiente que pueda almacenar agua de lluvia. (LAVA, TAPA, VOLTEA Y TIRA)

Efectuar corte de maleza. 

Evitar uso prolongado de floreros con agua (Panteones y domicilio). Puedes colocar arena en lugar de agua.

En caso de presentar fiebre de 39 grados Celsius, dolor de músculos y articulaciones, de cabeza, detrás de los ojos, aparición de manchitas rojas en la piel (sarpullido) acudir al Centro de Salud.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....

Informa SESA de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación...

Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres ...