back to top
viernes, abril 4, 2025

Atender y Sancionar el Acoso y Hostigamiento por Razón de Género

Date:

Protocolo para prevenir el abuso a las mujeres

FE DE ERRATAS Oficializa IQM Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Acoso y Hostigamiento por Razón de GéneroLa directora general del Instituto Queretano de las Mujeres, Marisol Kuri Lorenzo, informó que el 23 de diciembre se llevó a cabo la publicación del “Protocolo para prevenir, atender y sancionar el acoso y hostigamiento por razón de género en el ámbito laboral del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro”, que será aplicado en la totalidad de dependencias y entidades de gobierno.

«El protocolo tiene como propósito establecer los mecanismos, instituciones y procesos a través de los cuales se prevendrá y atenderán conductas que limiten o impidan el desarrollo del personal en el servicio público”, dijo.

Para aplicar el protocolo es necesario tener un “Comité de igualdad laboral y no discriminación”, estipulado como requisito de la NMX025, que determinará el plan de trabajo para la sensibilización y capacitación tanto de los integrantes del comité como del personal de cada centro de trabajo del gobierno.

FE DE ERRATAS Oficializa IQM Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Acoso y Hostigamiento por Razón de GéneroCada dependencia y entidad de gobierno tendrá la designación de una persona consejera con capacitación en perspectiva de género, conocimiento en materia de derechos humanos y actitud de servicio. 

Para la atención de casos de violencia en materia laboral, incluyendo el acoso laboral, el hostigamiento sexual y el acoso sexual en centros de trabajo, la persona consejera y/o el Comité deberán comunicar a la presunta víctima las vías para la solución del caso, ya que será su decisión iniciar procedimientos en distintas instancias jurisdiccionales penales o civiles.

«Para transitar a una cultura de igualdad y no discriminación no existe el discurso más persuasivo que el ejemplo, por ello debemos reconocer que para eliminar la violencia y la discriminación en nuestros espacios laborales es necesario la elaboración de herramientas técnico-jurídicas que le den certeza de participación a todas y todos», acotó.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Roberto Cabrera entrega rehabilitación del camino San Sebastián Norte – Santa Bárbara La Cueva, con inversión de 3.8 mdp

Con una inversión de 3.8 millones de pesos, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, entregó la rehabilitación del...

Roberto Cabrera conmemora el 178 Aniversario del título de ciudad otorgado a San Juan del Río

Durante una emotiva sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, encabezó la conmemoración...

Atestigua Mauricio Kuri la presentación de acciones del Plan México

El gobernador, Mauricio Kuri González, acompañó, como invitado de honor, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación de...

Inicia Car Herrera gira por la Sierra Gorda Queretana

Con el objetivo de brindar herramientas positivas para las y los jóvenes e incentivar una cultura de paz social en la zona serrana, la titular del Patronato...