back to top
viernes, abril 4, 2025

Pese a sequía, SEDEA incrementó un 100 por ciento los apoyos al campo

Date:

Informe agropecuario

Pese a sequía, SEDEA incrementó un 100 por ciento los apoyos al campoLa Secretaría de Desarrollo Agropecuario informó que a pesar de ser un estado de superficie reducida Querétaro se clasifica nacionalmente en 4º lugar en producción de rosa y carne de ave y es el 5º productor de espárrago del país”, y que se ha diseñado una estrategia conjunta con productores y municipios para incrementar la inversión en este sector en 107% respecto de 2021.

Se autorizaron 112 proyectos de manejo sustentable de agostaderos para la adquisición de equipo, paneles solares, infraestructura e insumos con una inversión de 6 millones, 500mil pesos para la conservación y aprovechamiento de tres mil hectáreas de producción pecuaria.

Se generó la reactivación de la ganadería con una inversión de 15 millones de pesos a través de la Unión Ganadera Regional para la adquisición de maquinaria, equipo, obras de infraestructura y fortalecimiento del núcleo ganadero de la Sierra Gorda.

Con el gobierno federal y asociaciones civiles de usuarios de riego se invirtieron 19 millones de pesos para la tecnificación, rehabilitación de sistemas electromecánicos y perforaciones de pozos profundos en el Distrito de Riego 023 en beneficio de productores de San Juan del Río y Pedro Escobedo.

Se hizo préstamo de maquinaria y operador a los productores de la Primera Unidad Módulo del Distrito de Riego 023 para la perforación y relocalización del pozo No. 12 en San Juan del Río para dar servicio a 120 hectáreas de la zona.

Pese a sequía, SEDEA incrementó un 100 por ciento los apoyos al campoSe respaldó a más de mil 200 productores de las Unidades de Producción Agrícola en la adquisición de fertilizantes químicos y orgánicos, invirtiendo 13 millones de pesos en cultivos de granos con potencial medio y alto para incrementar 15% la productividad.

Se apoyó a 21 proyectos del sector vitivinícola para la adquisición de 97mil 363 plantas de vid con una inversión de 2 millones 47mil pesos para incrementar la superficie cultivada en 23 hectáreas.

Se inició el proyecto de impulso al dinamismo del sector agroalimentario, atendiendo cerca de 600 solicitudes de productores con una inversión de 27 millones, 800mil pesos para la adquisición de maquinaria, equipamiento e insumos para la mejora de procesos productivos y para incrementar la rentabilidad en al menos 25%.

Otra línea de trabajo es fomentar la concurrencia  de recursos para el impulsar proyectos estratégicos a través de convenios de colaboración con los municipios en pro de la Productividad Agroalimentaria Sustentable y para lograr una bolsa de inversión conjunta con gobiernos municipales y productores de más de  90 millones de pesos para capital mil 800 unidades productivas.

[wp_show_posts id=»6604″]

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Inicia Corregidora exposición en Punto México

La exposición que abrió sus puertas en Punto México se ha convertido en un escaparate importante para los productos y atractivos turísticos del...

Atienden accidente vial en la Carretera 420 en El Marqués

La tarde de este viernes, cuerpos de emergencia atendieron un accidente vehicular registrado sobre la carretera estatal 420

Fatal accidente en fiesta Soriano 2025: negligencia en la organización

Una tragedia casi se consumó en la Fiesta Soriano 2025 cuando, por un remolino, la estructura de un evento destinado a atraer turistas colapsó de...

Lanzan la 11ª Exposición y Concurso de Alebrijes 2025 de la UAQ

Con el objetivo de preservar las tradiciones artísticas y fortalecer la formación cultural de su comunidad estudiantil