back to top
sábado, abril 19, 2025

Llama SECTUR a consolidar la gastronomía como pilar turístico

Date:

Llama SECTUR

A consolidar la gastronomía como pilar turístico

De Querétaro

Llama SECTUR a consolidar la gastronomía como pilar turístico de Querétaro Mariela Moran destacó la importancia de la profesionalización en el sector.
Se llevó a cabo la conferencia-taller sobre el “Manual de Negocios, Productos Gastronómicos y Turísticos”.

La titular de la Secretaria de Turismo (SECTUR), Mariela Moran Ocampo, llamó a los restauranteros y prestadores de servicios del ramo a trabajar de manera coordinada con las autoridades para consolidar a la gastronomía como un pilar de la industria turística del estado.

Durante la conferencia-taller sobre el “Manual de Negocios, Productos Gastronómicos y Turísticos”, impartida en el Querétaro Centro de Congresos, sostuvo que la gastronomía representa hoy uno de los principales elementos diferenciadores de la entidad como destino turístico.

La titular de la SECTUR aseguró que Querétaro posee unLlama SECTUR a consolidar la gastronomía como pilar turístico de Querétaro a fusión única no sólo de cocinas tradicionales, contemporáneas y de autor, sino también de arquitecturas en restaurantes que transforman el momento de comer en toda una experiencia sensorial.

Moran Ocampo llamó a los estudiantes, empresarios y directivos del ramo turístico a refrendar su decisión de apostar por la capacitación, por la profesionalización y la certificación para sus servicios y colaboradores.

En su momento, el autor del Manual de Negocios, Productos Gastronómicos y Turísticos, e impartidor de la conferencia-taller, Antonio Montesinos Torres, sostuvo que Querétaro debe trabajar con visión global, pero con acciones locales, a efecto de consolidar su actividad turística.

El doctor en Turismo y fundador del Centro de Turismo Gastronómico destacó la importancia de planificar, diseñar, gestionar y elaborar planes estratégicos, para impulsar los negocios gastronómicos y otros en la cadena de valor productiva agroturística.

Expuso que se debe incrementar el turismo gastronómico con la competitividad de los negocios, la articulación estratégica de esa cadena y con la diversificación, innovación e integración de productos, tales como rutas, itinerarios y circuitos.

Al evento asistieron la rectora de la Universidad IGES, Olivia González Mendoza; el director académico de la Licenciatura en Turismo, Enrique Alejandro Manríquez Mecalco; la directora de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad ISIMA, María Guadalupe Rivera Perusquía; como representante de la Organización Nacional de Sommeliers de México, Adriana Castro; así como el responsable del Área de Incubación de la Universidad UTEQ, Cuauhtémoc Suárez Rangel, entre otros.

[wp_show_posts id=»6604″]

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Realiza SESA operativo de vigilancia epidemiológica y sanitaria en Ayutla, Arroyo Seco

Las y los profesionales de la Jurisdicción Sanitaria número 4 de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, llevan a cabo operativo de...

Actualiza COFEPRIS alerta relacionada con la falsificación del producto Tecfidera

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la Comisión Federal para la Protección Contra ...

SECULT invita al circo en el Museo de la Ciudad

La magia del circo llegará al Foro Escénico del Museo de la Ciudad, el próximo domingo 20 de abril, con la ....

Emite SESA recomendaciones para evitar daños a la salud por exposición solar

Ante las altas temperaturas la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro exhorta a la población a evitar la exposición prolongada al sol....